San José, 2 may (elmundo.cr) – Este jueves, un equipo de técnicos y veterinarios inició labores para reforzar la lucha contra el gusano barrenador en Costa Rica. La iniciativa cuenta con el apoyo de Estados Unidos, el OIRSA y el SENASA.
“El acuerdo de cooperación refuerza la capacidad operativa de SENASA en la lucha contra el gusano barrenador”, declaró Luis Matamoros Cortés, director general del SENASA. “Todo esto se traduce en beneficios significativos para los productores, evitando pérdidas económicas”.
El gobierno estadounidense donó $10 millones para labores de control y erradicación. La Consejera Agrícola de la Embajada de Estados Unidos, Evan Mangino, afirmó que “podemos erradicar de nuevo la plaga del gusano barrenador en Costa Rica y en la región”.
Para controlar la movilización de animales, se establecieron ocho puestos en distintas zonas del país. “La incorporación del nuevo personal es fundamental para controlar y erradicar el gusano barrenador”, enfatizó Gabriela Zúñiga, representante del OIRSA en Costa Rica.
Esta semana, se registraron 86 nuevos casos, elevando el total a 1.083 desde el reingreso de la enfermedad en julio de 2023. En paralelo, continúan las medidas de dispersión de moscas estériles para el control biológico.
Ante sospechas de gusaneras, se recomienda reportarlas de inmediato al SENASA a través del WhatsApp 8966-6780 o al correo epidemiologia@senasa.go.cr.