Costa Rica firma acuerdo de entendimiento sobre seguridad cibernética con Corea

Internet connectionSan José, 09 nov (elmundo.cr)- En el marco del II Taller de Ciberseguridad, el Viceministerio de Telecomunicaciones y la Agencia Coreana de Seguridad e Internet (KISA; por sus siglas en inglés), firmaron un Acuerdo de Entendimiento para fortalecer y promover el desarrollo de la seguridad cibernética.

Este acuerdo, tiene como objetivo intercambiar, desarrollar y consolidar los conocimientos y experiencias en materia de incidentes y amenazas de seguridad cibernética, y la gestión de respuesta y riesgos ante tales circunstancias; así como, la capacitación y el intercambio de recursos humanos.

“Tener un país conectado también implica ser responsables en materia de seguridad de la información. Estar preparados significa apoyar a las instituciones para proteger el patrimonio más valioso: la información.; significa aprender, prevenir y dar un énfasis en la alfabetización digital.” manifestó el Viceministro.

Como parte de la colaboración entre ambos países, Costa Rica servirá como concentrador de la comunicación técnica entre los países de Centroamérica; mientras que KISA facilitará el envío de un especialista en ciberseguridad.

 

La seguridad cibernética es interés nacional, ya que provee herramientas y mecanismos para la protección de los datos que circulan por la red; el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014 – 2018, plantea la meta de lograr la implementación de planes de ciberseguridad en 18 ministerios.

Actualmente el país, trabaja en la construcción de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, con la colaboración de la Organización de los Estados Americanos (OEA); durante el año se han realizado dos mesas de discusión con representantes de los distintos sectores nacionales para valorar las necesidades y requerimientos que enfrenta el país, para ser incluídas en el diseño de la misma.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias