San José, 24 mar (elmundo.cr) – El hecho de que la electricidad de Costa Rica durante este año esté siendo producida en un 100% por energías renovables le da la vuelta al Mundo y llena de elogios a nuestro país.
La noticia ha sido publicada en medios de comunicación de todo el Mundo y en diversos idiomas. Múltiples agencias de noticias internacionales, medios locales de Australia, China, Japón, Europa y otros países de América han hecho eco de este hito en la historia costarricense.
El pasado 16 de marzo, el ICE informó que las condiciones lluviosas que han imperado en el país durante los primeros meses del año permitieron que los embalses Arenal, Cachí, La Angostura y Pirrís alcanzaran niveles aceptables para poder seguir funcionando sin necesidad de racionamientos o de poner en funcionamiento las plantas térmicas.
Esas cuatro plantas hidroeléctricas con sus embalses de regulación estacionales y de reserva de seguridad, más las otras plantas hidroeléctricas, conforman el brazo más fuerte de producción costarricense. Luego le siguen los desarrollos geotérmicos, los eólicos, la biomasa y la solar, que completan el 100% de la matriz
Se aproxima rebaja. Según informó el ICE, el hecho de que no se estén usando combustibles para generar electricidad se traducirá en un beneficio para sus afiliados, más allá que el bien que le hace al medio ambiente.
Para el segundo trimestre del año se espera que las tarifas eléctricas bajen al menos un 15% según ha dicho la propia ARESEP.