Costa Rica destaca internacionalmente por avance en reducción de desperdicio de alimentos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José,17 jun(elmundo.cr)-Las exposiciones de las estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Agronegocios del Tecnológico de Costa Rica (TEC) destacaron con sus exposiciones en Chile y Panamá donde dieron a conocer la experiencia de Costa Rica para disminuir la pérdida de alimentos y fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles.

Se trata de María Fernanda Jiménez y Laura Brenes Peralta, quienes dieron a conocer los avances sobre la Red Costarricense para la Disminución de Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA).

En el caso de la ingeniera Jiménez, su presentación se dio en el marco del Taller Internacional “Oportunidades y Desafíos de los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles en América Latina” celebrado en Ciudad de Panamá el 7 y 8 de junio, y organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la FAO.

Por su parte, la ingeniera Laura Brenes, participó en el Tercer Diálogo Regional para Disminución de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos realizado en Santiago de Chile el 8 y 9 de junio.

En estas exposiciones, se destacó el avance respecto a la conformación de una red multisectorial, la investigación y la detección de casos concretos a nivel productivo que se trabajan con el fin de evitar las pérdidas de alimentos.

“Sostener este tipo de encuentros regionales es de vital relevancia para poner los ojos sobre un problema en el que todos los días los distintos actores de la sociedad tenemos algún grado de responsabilidad, al comprar de más, dejar comida en el plato, no manejar bien los productos alimenticios generando su descarte” Laura Brenes, Escuela de Agronegocios.

Entre los resultados de dichos eventos para la región latinoamericana, se definió trabajar en un Código Internacional de Conducta para la Prevención y Disminución de las Pérdidas de Alimentos y avanzar de esta forma en un documento de sustento técnico.

Dichos acuerdos, fueron revisados previamente por las ingenieras del TEC, quienes brindaron su aporte con el fin de generar acciones concretas hacia la solución del manejo de alimentos y su desperdicio.

Datos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la FAO, indican que los latinoamericanos desperdician 348 mil toneladas de alimentos al día, con lo cuales se podrían alimentar al 37% de quienes sufren hambre en el mundo.