San José, 19 nov. (elmundo.cr)- Para cumplir con la meta de carbono neutralidad que tiene el país para el 2020, requiere mejorar el sistema de transporte público, advirtió el Ministro de Ambiente, Edgar Gutiérrez a los diputados de la Comisión Permanente Especial de Ambiente.
Aunque Costa Rica ha sido exitosa en aumentar la cobertura forestal, no ha sucedido lo mismo en cuanto a controlar el emisor fundamental de gases de efecto invernadero que es el sector transporte, explicó el ministro.
Las emisiones de CO2 que son los gases de efecto invernadero y que provocan el calentamiento de la tierra han aumentado en cuatro veces en los últimos 50 años, lo que traerá cambios irreversibles en el planeta.
“De continuar esta tendencia habrá que realizar toda una reestructuración del sector agrícola, se registrarán elevaciones en el mar lo que significará el desplazamiento de poblaciones enteras y la desaparición de países por completo” expresó el titular de Ambiente.
Añadió que las consecuencias previsibles del cambio climático son catastróficas, por lo que no hay margen de equivocación en la toma de decisiones políticas y recordó que en Costa Rica entre 2005 y 2011 hubo pérdidas por más de 1130 millones de dólares, de las cuales 78 % corresponde a obras públicas.