Costa Rica cierra 2024 con la segunda cifra más alta de homicidios en los últimos 14 años, solo superada por 2023

San José, 3 ene (elmundo.cr) – A pesar de una leve disminución en comparación con el año anterior, el país continúa enfrentando un grave problema de violencia, con Limón y San José destacándose como las provincias con mayores tasas de criminalidad.

El 2024 cerró con 880 homicidios dolosos, mientras que el 2023 cerró con 905 descensos, este último con la tasa de homicidios más alta en los últimos 14 años y dejando al 2024 en segundo lugar.

Asimismo, el 2024 inició con 70 homicidios en enero; 88 en febrero; 75 en marzo; 61 en abril; 65 en mayo; 74 en junio; 77 en julio; 75 en agosto; 69 en septiembre; 73 en octubre; 73 en noviembre y, finalmente, 80 en diciembre, marcando el segundo mes como la cifra más alta del año.

Cantidad y tasa por cada 100 mil habitantes de homicidios dolosos por provincia en 2024:

• Limón: 181
• Puntarenas: 154
• Guanacaste: 75
• San José: 250
• Cartago: 75
• Alajuela: 106
• Heredia: 39
– Total: 880

Limón mantiene la cifra más alta por segundo año consecutivo, marcando el 2023 con 213 muertes dolosas y 2024 con 181; además, Heredia se mantiene como la provincia con menos asesinatos, cerrando el 2023 con 47 muertes y 39 en 2024.

Además, los homicidios múltiples en 2023 cerró de este modo:

• Doble con 57 casos y 114 víctimas.
• Triple con 12 casos y 36 víctimas.
• Cuádruple con 2 casos y 8 víctimas.

Mientras que 2024 cerró el año de la siguiente forma:

• Doble con 70 casos y 140 víctimas.
• Triple con 10 casos y 30 víctimas.
• Cuádruple con 1 caso y 4 víctimas.

Por otro lado, 2023 y 2024 cerraron el año con cantidades de homicidios dolosos en los siguientes 17 cantones con mayor incidencia:

• San José de San José: 83 en 2023 y 98 en 2024
• Limón de Limón: 91 en 2023 y 87 en 2024
• Puntarenas de Puntarenas: 68 en 2023 y 61 en 2024 • Matina de Limón: 51 en 2023 y 35 en 2024
• Alajuela de Alajuela: 44 en 2023 y 41 en 2024
• Alajuelita de San José: 23 en 2023 y 44 en 2024
• Desamparados de San José: 26 en 2023 y 31 en 2024
• Pococí de Limón: 31 en 2023 y 20 en 2024
• Nicoya de Guanacaste: 28 en 2023 y 21 en 2024
• Goicoechea de San José: 21 en 2023 y 26 en 2024
• Cartago de Cartago: 21 en 2023 y 18 en 2024
• Parrita de Puntarenas: 17 en 2023 y 22 en 2024
• Siquirres de Limón: 20 en 2023 y 18 en 2024
• Santa Cruz de Guanacaste: 24 en 2023 y 13 en 2024 • ⁠Quepos de Puntarenas: 15 en 2023 y 19 en 2024
• Sarapiquí de Heredia: 19 en 2023 y 13 en 2024
• Heredia de Heredia: 16 en 2023 y 16 en 2024

Los asesinatos se distribuyen de la siguiente manera:

• Ajustes de cuentas, venganza: 638 en 2023 y 615 en 2024
• Discusión, riña: 119 en 2023 y 119 en 2024
• Por la comisión de otro delito: 84 en 2023 y 57 en 2024
• Repeliendo actividad criminal: 12 en 2023 y 16 en 2024
• Violencia doméstica: 28 en 2023 y 33 en 2024
• Profesional: 9 en 2023 y 5 en 2024
• Otro o indeterminado: 15 en 2023 y 35 en 2024

Finalmente, el OIJ revela que los homicidios en motocicleta ha incrementando un 5% con 198 asesinatos en 2023 y 208 en 2024. Por otra parte, en Costa Rica hay un asesinato doloso cada 9 horas y 11 minutos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias