San José, 24 may (elmundo.cr) – El Gobierno de Costa Rica calificó de “preocupantes acontecimientos” los hechos en Venezuela, como parte de la crisis política que enfrenta al Gobierno y a la oposición por el proceso de revocatoria de mandato para Nicolás Maduro.
En un comunicado de prensa suscrito por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana, se dijo que el país sigue “con el mayor respeto” los acontecimientos que allá acontecen.
La posición del Gobierno se da luego de que los expresidentes suscribieran una carta pidiendo a Luis Guillermo Solís actuar por lo que acontece en Venezuela y que más tarde, llevó al Congreso a pedir a la Organización de los Estados Americanos (OEA), aplicar la Carta Democrática a Venezuela.
“Costa Rica ha señalado con vehemencia la ineludible obligación con el soberano, de respetar y ejecutar los principios democráticos y actuará, prudente y consecuentemente, según las exigencias de las circunstancias”, dice el pronunciamiento.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha empleado múltiples mecanismos para frenar un proceso de revocatoria de mandato, que sería la salida para la intensa crisis política y económica que enfrenta el país.
“(Costa Rica) subraya, en línea con lo establecido en la Carta Democrática Interamericana, que la democracia representativa es indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo, dentro del respeto del principio de no intervención”, agrega.
El país reiteró su compromiso con el diálogo y confianza en los mecanismos establecidos en la Organización de Estados Americanos (OEA), para promover el diálogo y la discusión política entre los Estados.
“El gobierno del Presidente Solís Rivera siempre actuará y colaborará con los demás Estados y organismos internacionales, guiado por su tradición de respeto a los principios que respalden los procesos democráticos, el Estado de derecho, la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal, directo y secreto, el ejercicio prudente y balanceado del poder, el régimen plural de partidos y organizaciones políticas y la separación e independencia de poderes del Estado”, concluye el pronunciamiento tico.