Costa Rica avanza en el Índice Mundial de Paz y se sitúa en el puesto 34

Policia (4)San José, 17 jun (elmundo.cr) – Costa Rica avanzó once puestos en el Índice Mundial de Paz publicado por el Instituto de Economía y Paz esta semana, situándose en el Top 50 de los países más pacíficos del Mundo y siendo el segundo país de la región con los mejores índices de paz, solo superado por Chile.

Según los datos del ránking, el país pasó del puesto 45 en el año 2014 al 34 en el presente año gracias a mejoras en la seguridad ciudadana y un menor número de casos de violencia doméstica.

El “Global Peace Index” es un indicador que mide el nivel de paz de un país o región con 23 indicadores diferentes. Lo elabora un panel internacional de expertos provenientes de institutos para la paz junto con el Centre for Peace and Conflict Studies, de la Universidad de Sydney con datos procesados por la Unidad de Inteligencia del semanario británico The Economist.

Los indicadores se miden en una escala de 1.0 a 5.0, donde esta última es una situación crítica y 1.0 la más deseable para la paz del país o región.

De acuerdo con los cálculos hechos para este ránking, el costo para Costa Rica de la violencia asciende a los 3917 millones de dólares.

INDICADORES EN COSTA RICA

Gira_Limon_LuisMadrigalMena_090315048A (11) Policia Fuerza PublicaLa percepción de la criminalidad en Costa Rica fue calificada con un 3.0 para un resultado moderadamente alto, mientras que los cuerpos policiales fueron calificados con un 2,3.

La cifra de homicidios registrados en el país se calificó con un 3.0 mientras que la tasa de personas en prisión por cada 100.000 habitantes hizo merecedor al país de una nota de 3,5.

El indicador con el peor resultado obtenido por Costa Rica corresponde a la facilidad con que las personas pueden acceder a armas de fuego. En este el país obtuvo una nota de 4,0 siendo el principal desafío que según el índice tiene la nación para aumentar el índice de paz y la percepción de seguridad.

En indicadores como conflictos internos, inestabilidad política, importación de armas, terrorismo, muertos por conflictos internos, duración de problemas de inseguridad en el país, personal público armado, armas de destrucción masiva, exportación de armas, población desplazada, problemas con países vecinos y fallecidos por conflictos con otras naciones, Costa Rica obtuvo la calificación perfecta de 1.0.

En las relaciones diplomáticas con países vecinos el país obtuvo un 2.0, correspondiente al conflicto limítrofe y diplomático que se tiene actualmente con Nicaragua, mientras que el dinero que dona a las misiones de paz de la ONU le ameritó una nota de 1.1

Por concepto de gasto o inversión en cuerpos de seguridad, el país obtuvo una nota de 1,3 y en el índice de “terrorismo político”, relativo acciones represivas por parte del Gobierno a determinadas personas o grupos sociales, causó que el puntaje fuera de 2,0, misma nota en el rubro de crímenes violentos y hechos de violencia que afectan el país.

OTROS PAÍSES

El país más pacífico del Mundo es Islandia, seguido de Dinamarca y Austria. En contraste se encuentra Afganistán, el país más violento de todo el globo para el presente año. Un puesto atrás del país afgano está Sudán del Sur y la República Centroafricana.

A nivel latinoamericano, Colombia es el país con los mayores índices de violencia, seguido de México y Venezuela. El Salvador se situó como el país más violento de la región Centroamericana, seguido de Guatemala y Honduras.

El país más pacífico de la región latina es Chile, que se situó en el puesto 29 global, seguido de Costa Rica y luego Uruguay con el 44 y Argentina con el 60.

En Nortamérica, Canadá es el país con los menores índices de violencia y le hizo merecedor del puesto 7 a nivel mundial.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias