San José, 10 oct (elmundo.cr) – El Ministerio de Hacienda confirmó esta tarde que Costa Rica continúa trabajando para cumplir con el último requerimiento que le permitirá salir de la lista gris de la Unión Europea (UE).
A pesar de que el país aún no ha sido excluido de este listado, se le considera como “un país cooperante” en el proceso de cumplimiento de los estándares de transparencia fiscal.
El país se encuentra a la espera de la revisión por parte del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), un paso esencial para que los evaluadores del “Código de Conducta” de la UE revisen la situación costarricense.
Este proceso está programado para el primer cuatrimestre de 2025, pero los resultados no serán analizados hasta el segundo semestre del año, conforme a la agenda de la OCDE.
En total, el órgano europeo evalúa cinco criterios, de los cuales Costa Rica ya ha implementado cuatro, lo que refuerza su estatus de país cooperante. Uno de los avances significativos fue la aprobación de la Ley 10.488 en mayo de 2024, la cual introdujo reformas clave al Código de Normas y Procedimientos Tributarios, mejorando el Sistema de Intercambio Automático de Información.
Esta ley ha permitido a la Administración Tributaria ejercer mayor control sobre las instituciones financieras que no cumplan con sus obligaciones de intercambio de información.
Desde la promulgación de esta ley, la Administración Tributaria ha estado en estrecha colaboración con las autoridades de la OCDE, suministrando información adicional requerida, lo cual culminó en septiembre de este año. Costa Rica también se encuentra trabajando en mejoras continuas para asegurar que estas nuevas facultades se ejecuten de manera efectiva.
Hasta 2023, Costa Rica formaba parte de la lista negra de la UE, la cual incluye a países no cooperantes en temas de intercambio de información fiscal. Actualmente, se encuentra en la lista gris, conformada por naciones en proceso de cumplir con los estándares requeridos. Se espera que, una vez cumplido el último requisito, el país sea finalmente excluido de este listado.