San José, 24 set (elmundo.cr)- En la 73ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Costa Rica defenderá la protección del ambiente, inclusión, paridad y diversidad, el acceso a la justicia y al derecho internacional.
Estas prioridades son coincidentes con los ejes de la política exterior definidos por el Presidente de la República, Carlos Alvarado.
Entre otros de sus objetivos se encuentran la gobernanza regional y global en materia migratoria y la cooperación y financiamiento para el desarrollo.
A las actividades de la Asamblea de la ONU, asistirá la Vicepresidenta y Canciller, Epsy Campbell, la Directora de Política Exterior, Adriana Murillo, el Coordinador de Asuntos Multilaterales, Norman Lizano y los funcionarios de la Misión de Costa Rica ante la ONU.
La Vicepresidenta y Canciller, Campbell participará este lunes 24 de septiembre en un evento de Alto Nivel sobre el Pacto Global sobre Refugiados, en la Reunión del Secretario General de la ONU de Alto Nivel sobre Financiamiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sostendrá reuniones bilaterales con el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi y con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
El martes 25 de septiembre, presidirá el Evento de Grupo de Campeones de Empoderamiento Económico de la Mujer: Leveling the Law for Women and Girls by 2030 y asistirá a los Eventos de Alto Nivel sobre el índice de pobreza multidimensional y sobre Acción para la Paz.
Durante el jueves 27 de septiembre, participará en la reunión de Alto Nivel sobre la Década de la Agricultura Familiar, en la Ceremonia de firma del Acuerdo de Escazú, en la Reunión de Alto Nivel de la Coalición sobre Carbono-Neutralidad y sostendrá una reunión bilateral con la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
Costa Rica lanzará el viernes 28 de septiembre la iniciativa For All Coalition, proyecto impulsado por la Vicecanciller, Lorena Aguilar, y que busca promover la igualdad de género y los derechos humanos en los acuerdos ambientales multilaterales.