Costa Rica aboga para que las elecciones parlamentarias en Venezuela sean en un ambiente democrático y pacífico

Costa Rican Foreign Minister Manuel Gonzalez delivers a press conference during the System of Central American Integration (SICA) meeting of foreign affairs ministers in San Luis Talpa, El Salvador on November 24, 2015. Representatives of the governments of Central America, Ecuador, Colombia and Mexico tried Tuesday to temper the refusal of Nicaragua to allow thousands of Cuban migrants stranded in Costa Rica to cross the country on their way to the US. AFP PHOTO / MARVIN RECINOS / AFP / Marvin RECINOS
Costa Rican Foreign Minister Manuel Gonzalez delivers a press conference during the System of Central American Integration (SICA) meeting of foreign affairs ministers in San Luis Talpa, El Salvador on November 24, 2015. Representatives of the governments of Central America, Ecuador, Colombia and Mexico tried Tuesday to temper the refusal of Nicaragua to allow thousands of Cuban migrants stranded in Costa Rica to cross the country on their way to the US. AFP PHOTO / MARVIN RECINOS / AFP / Marvin RECINOS
AFP / Marvin Recinos

San José, 04 dic (elmundo.cr) – Ante las próximas elecciones parlamentarias en la República Bolivariana de Venezuela, Costa Rica hace votos por que prevalezca el ambiente democrático, pacífico y de pleno respeto, durante los comicios del domingo 6 de diciembre.

Es por esto que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto reiteró que Costa Rica, “como país que promueve la paz, el Estado de Derecho, el diálogo institucional, los derechos humanos, la democracia, y el Derecho Internacional, sigue con atención el proceso electoral en la hermana República Bolivariana de Venezuela”.

Por su parte el Canciller Manuel A. González Sanz, señaló que Costa Rica resalta la importancia de estas elecciones parlamentarias en un momento histórico en que Venezuela preside el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), es Miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y su reelección al Consejo de Derechos Humanos.

En varias ocasiones, Costa Rica insistió en la importancia de contar con observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), entidad con una amplia experiencia y competencia técnica en el despliegue de este tipo de misiones.

Mediante nota enviada a la Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez, en octubre pasado, el Canciller González Sanz expresó el deseo fraterno de que las elecciones parlamentarias sean “una fiesta democrática que permita, por votación universal, directa, personalizada y secreta, la renovación de los escaños de la Asamblea Nacional de la República, como un paso para consolida la democracia, teniendo como rumbo el respeto absoluto a la autodeterminación de los pueblos de elegir libremente a sus representantes”.

“Venezuela en un país hermano por el que sentimos profundo cariño y respeto desde que iniciamos relaciones oficiales en 1858”, expresó el Canciller.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias