
San José, 26 sep (elmundo.cr) – La Corte Plena necesitó 19 rondas de votación y la renuncia de dos candidaturas para conseguir elegir al sucesor de Fernando Cruz, quien había dejado vacante el puesto desde julio anterior.
Luego de una agitada mañana, el magistrado de la Sala Segunda, Orlando Aguirre, se convirtió este lunes en el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Aguirre consiguió 12 de los 22 votos de la Corte Plena, la cantidad mínima para ganar la elección. Tras una sorpresiva candidatura, ya que si se toma en cuenta que durante las 15 rondas de votación previas nunca había sumado más de tres votos.
La también sorpresiva renuncia de Luis Fernando Salazar a la carrera por la presidencia que parecía le dejaba a Patricia Solano el camino libre hacia la presidencia en virtud de que había sido ella la otra propuesta más votada, al final fue clave para impulsar el nombre de Aguirre.
La nueva cabeza del Poder Judicial reconoció la complejidad en que asume el cargo, por un lado, con las presiones por contener el gasto en detrimento de la independencia judicial y por el otro con el rezago histórico que ese poder de la República enfrenta en materia de ejecución y funcionamiento.