Corte Interamericana y Cancillería presentan nuevo Cuadernillo de Jurisprudencia sobre Costa Rica

San José, 30 ago (elmundo.cr) – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, lanzó oficialmente el “Cuadernillo de Jurisprudencia No. 41: Jurisprudencia sobre Costa Rica”. Esta presentación se enmarca en las celebraciones por el 45° aniversario de la instalación de la Corte en Costa Rica y puede descargarse desde el sitio web oficial de la Corte IDH (www.corteidh.or.cr).

El cuadernillo constituye el undécimo documento en su serie, recopilando y sistematizando la jurisprudencia de la Corte respecto al Estado costarricense. En la elaboración de este material, los equipos de la Corte IDH y la Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto trabajaron en estrecha colaboración desde la planificación hasta la redacción.

“El real compromiso de un país con los derechos humanos internacionalmente reconocidos se mide por su iniciativa y determinación en su debida protección y promoción. Precisamente, el cuadernillo No.41 que hoy se presenta, evidencia el absoluto respeto, buena fe y auténtico compromiso del Estado costarricense con cada una de las competencias y facultades del Tribunal, por lo que me complace, que este material se publique en este 2024, año que coincide con la conmemoración del 45° Aniversario de la Corte IDH, lo que indudablemente refuerza el compromiso costarricense con el valor y alcance de sus decisiones”, señaló el ministro André.

Este nuevo cuadernillo presenta una compilación de los párrafos más relevantes de los casos contenciosos costarricenses resueltos por la Corte IDH, así como de las opiniones consultivas solicitadas por el Estado. Desde el primer caso sometido a la Corte, conocido como “Viviana Gallardo y otras”, hasta la última resolución de supervisión de cumplimiento de sentencia en el caso “Guevara Díaz Vs. Costa Rica”, el documento abarca una amplia gama de temas relacionados con las competencias contenciosa y consultiva del Tribunal, así como las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos.

“Con mucho orgullo como costarricense, puedo señalar que nuestro país tiene el mejor récord de cumplimiento de sentencias, con un cumplimiento del 100%, marcando un ejemplo en la región. Nuestro país ha entendido que la pertenencia al sistema interamericano es una fortaleza, un complemento que nos ayuda a mejorar y perfeccionar nuestro sistema de protección de libertades y derechos fundamentales”, destacó la Jueza Hernández.

El evento también contó con la participación de Natalia Córdoba Ulate, directora Jurídica, y José Carlos Jiménez Alpízar, coordinador del Área de Asuntos Jurídicos Internacionales, quienes explicaron que este cuadernillo no solo sistematiza las medidas de reparación dictadas por la Corte, sino que también incluye un nuevo apartado sobre la implementación total de dichas medidas por parte de Costa Rica.

Al cierre del acto protocolario, el ministro André agradeció a los equipos de la Corte IDH y a la Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, por la mística y el compromiso reflejado en este trabajo, experiencia que, además, según comentó, renueva las clásicas estructuras en la gestión institucional, permitiendo asumir importantes liderazgos y esfuerzos conjuntos en proyectos con una visión transformadora.

Costa Rica y la Corte IDH mantienen una relación sólida que se ha consolidado durante más de 45 años, con el país como sede del Tribunal y el primero en ratificar la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Este cuadernillo, según se anunció, se actualizará conforme surjan nuevos casos contenciosos o consultivos, asegurando así su vigencia continua y su utilidad como herramienta para el estudio y la promoción de los derechos humanos en la región.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias