CEMENTO CHINO

Corte cambia magistrado encargado de investigación contra Celso Gamboa

» Magistrado Luis Porfirio Sánchez se inhibió de conocer el caso contra Gamboa

Celso Gamboa dando declaraciones a los medios de comunicación cuando ejercía como ministro de Seguridad durante la Administración Solís Rivera. Foto: Roberto Carlos Sánchez / Casa Presidencial
Celso Gamboa dando declaraciones a los medios de comunicación cuando ejercía como ministro de Seguridad durante la Administración Solís Rivera. Foto: Roberto Carlos Sánchez / Casa Presidencial

San José, 18 set (elmundo.cr) – La Corte Suprema de Justicia anunció este lunes que el magistrado Luis Porfirio Sánchez no será el encargado de la investigación contra el magistrado de la Sala III, Celso Gamboa, por sus supuestos nexos con el importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños.

El cambio se anunció tan solo horas después de que el presidente de la Corte, Carlos Chinchilla, anunciara en conferencia de prensa que sería Sánchez, magistrado de la Sala II, el encargado del proceso contra Gamboa.

En su lugar, según anunció Chinchilla, se designó a Orlando Aguirre, también magistrado de la Sala II como el instructor del caso.

Sánchez se inhibió en vista de que meses atrás, Celso Gamboa firmó una desestimatoria a su favor, luego de que fuera denunciado por el supuesto delito de prevaricato. La decisión de inhibirse fue aceptada por la Corte Plena.

La denuncia contra Luis Porfirio Sánchez había sido presentada en agosto del 2015, cuando él presidía el Tribunal de la Inspección Laboral y conoció un proceso disciplinario contra la jueza de Tránsito, Liz Tencio Alfaro.

Alfaro fue acusada de acoso laboral y su abogado logró que dos juezas del proceso fueran recusadas, al afirmar que al haber conocido el proceso en su etapa previa a la investigación, habían adelantado criterio. Sin embargo, Sánchez rechazó la recusación y el abogado de la jueza apeló, pero fue rechazado nuevamente.

Por ese motivo, el abogado acusó al ahora magistrado de prevaricato, siendo este un delito que se comete cuando un funcionario emite resoluciones contrarias a Derecho.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias