Correos de Costa Rica superó en un 154% entregas de pymes en 2020

» En medio de la pandemia, pymes incrementaron sus envíos en más de 1.1 millones de paquetes.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 28 ene (elmundo.cr) – Correos de Costa Rica afirma que a pesar de haber enfrentado durante el año caídas significativas en algunos de sus ingresos más importantes a raíz de la pandemia, el 2020 cerró con resultados muy satisfactorios para Correos de Costa Rica, en beneficio particularmente de las pequeñas y medianas empresas.

En el periodo, Correos de Costa Rica alcanzó una cifra récord de 9.8 millones de entregas, registrándose un incremento del 154% en el caso de las pequeñas y medianas empresas, cuya afiliación a Pymexpress pasó de 4.200 en 2019 a 10.200 en 2020.

A lo largo de este período el incremento en el volumen de envíos nacionales pone en evidencia la importancia de los servicios del correo para la población, hablando tanto de personas como empresas, que necesitan seguir en contacto sin obviar las restricciones y medidas sanitarias.

Jorge Solano, gerente general de Correos de Costa Rica expresó “nos convertimos en un motor de la economía del país logrando conectar a pequeñas y grandes empresas con sus clientes, convirtiéndonos en un apoyo fundamental para la continuidad de sus negocios”.

“La situación generada por el COVID-19 obligó a la empresa a replantearse sus estrategias para adaptarse a las condiciones y nuevas necesidades del mercado, sin tener que acudir a medidas extremas para superar la crisis”, agregó.

Mientras que algunos servicios disminuyeron como efecto de la pandemia por COVID-19; trámite de pasaportes, visas y envíos internacionales, entre otros, la empresa experimentó un crecimiento extraordinario en la demanda de otros productos comerciales que se convirtieron en herramientas esenciales para la población, principalmente los servicios EMS Nacional y Pymexpress.

“Ha sido un año colmado de desafíos para toda la empresa. Desde procurar la máxima seguridad y protección para nuestros colaboradores y clientes, hasta trazar nuevas estrategias para satisfacer la demanda de un mercado que sin duda vio transformadas sus necesidades y hábitos de consumo”, afirmó Solano.

“Muchos recordarán el 2020 como un año desafortunado, pero para nosotros ha representado una nueva oportunidad de explotar al máximo nuestras capacidades y demostrarle al pueblo costarricense que seguimos adelante, superando una vez más la adversidad, con la satisfacción de contribuir solidariamente con la reactivación de la economía, en particular en apoyo a las pequeñas y medianas empresas”, expresó.

Diciembre registra récord de procesamiento de paquetería

Desde inicios de la pandemia se presentó un incremento importante en la cantidad de envíos que los clientes tramitaron a nivel nacional, pero fue en el último trimestre del año cuando se dio un mayor repunte en los servicios courier, lo que permitió finalizar el 2020 superando las expectativas financieras que se habían proyectado.

Este comportamiento se tradujo a nivel operativo en un nuevo récord en el volumen de paquetería procesada en el Centro de Tratamiento Postal en el mes de diciembre 2020 con un total de 550.000 paquetes correspondientes al servicio EMS Nacional, un 64% más que en diciembre 2019.

Las entregas realizadas por Correos de Costa Rica durante el 2020 en todo el territorio nacional suman los 9,8 millones. Poco más de un millón se realizaron durante de diciembre, generando ingresos superiores a los ¢2.150 millones.

Pymes superan expectativas

Si bien el servicio Pymexpress ha sido de los más exitosos desde su creación en febrero del 2017, los resultados del 2020 son especialmente alentadores al demostrar cómo Correos de Costa Rica se convierte en un pilar importante en el impulso y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en un contexto sumamente desafiante.

De enero a diciembre del 2020, las pymes enviaron un total de 1.161.165 paquetes a todos los rincones del país, superando en un 154% los envíos del año anterior que fueron de 457.200 entregas.

Al crecimiento del 154% en el volumen de paquetería, se suma un importante aumento en la cantidad de pequeñas empresas que durante el 2020 se afiliaron al servicio. Al cierre del 2019 sumaban 4.220 pymes inscritas en Pymexpress, mientras que este 2020 cerró con 10.200 pequeñas y medianas empresas.

Solo el servicio Pymexpress produjo durante el 2020 más de  ¢2.500 millones en ingresos.