San José, 7 oct (elmundo.cr) – El exdiputado José Miguel Corrales, en la conferencia de prensa del Movimiento Rescate Nacional este miércoles, aseguró que los bloqueos y manifestaciones se mantendrán ante la negativa de diálogo del Gobierno.
Aseguró que conocen que el día de hoy se va a hacer una barrida de bloqueos y que pedirán a los diputados que se inicie una investigación en relación con los actos violentos y abusos cometidos por la Fuerza Pública.
Además, manifestó su preocupación por creer que existen infiltrados de otros países en la Fuerza Pública.
Corrales señaló que comenzarán una gira nacional en donde conversarán con los dirigentes de cada reten con el fin de conocer la situación de cada lugar, plantear ideas o soluciones y flexibilizar medidas.
Afirmó que si no se acepta el diálogo es culpa del presidente Alvarado que continúen los bloqueos y recalcó que alguna persona detrás que le dice que no abra el diálogo con los manifestantes.
Entre las soluciones que propone se encuentra pedir cuentas en relación con los alquileres de edificios, dejar de pedir préstamos al Fondo Monetario Internacional y en lugar de eso usar los fondos que tiene el país.
Corrales reiteró la necesidad de una mesa de diálogo donde estén todos los sectores juntos y no mesas por aparte.
Miembros del Comité Internacional de Derechos Humanos intentará que el presidente los atienda para conversar sobre temas de violencia y represión policial, le piden al gobierno cordura y paz para el país, además, intentarán persuadirlo para que se comience una mesa de diálogo
Corrales rechazó y condenó todos los actos de violencia que se dan en los bloqueos y aseguró que el narcotráfico se mantienen en la Zona Norte.
También invitó a los costarricenses a una manifestación que se llevará a cabo el próximo lunes en horas de la mañana saliendo del parque de la Merced.
Corrales concluyó reafirmando su apoyo al pueblo costarricense y haciendo un llamado a la paz.