Corrales criticó a diputados del PLN, PUSC y Frente Amplio por no apoyar dictamen de $6 mil millones de eurobonos

San José, 2 nov (elmundo.cr) – El economista Gerardo Corrales criticó de la posición de diputados de Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y Frente Amplio de no apoyar el dictamen afirmativo de mayoría de los eurobonos por $6 mil millones.

Corrales señaló que “el Dictamen de Eurobonos de mayoría por $6 mil millones emitido en Económicos por los diputados Carolina Delgado; Gilberto Campos; María Marta Carballo; Ada Acuña y Olga Morera es técnico; justificado; oportuno; necesario y cuenta con el apoyo de la Misión del FMI”.

“Permite que el gobierno tenga un horizonte claro de financiamiento parcial de sus necesidades en dólares por servicio de la deuda por los próximos cuatro años, sustituyendo deuda interna cara y de menor plazo y liberando recursos internos para las familias y empresas”, aseguró.

Corrales enfatizó que “no es un cheque en blanco. Está sujeto al cumplimiento de condiciones de una ruta de estabilidad fiscal y macroeconómica que no solo pone al gobierno en cintura, sino que nos da una imagen de responsabilidad financiera y fiscal ante los inversionistas y agencias calificadoras”.

“Sería la antesala para un upgrade a BB. Me pregunto si el PLN, PUSC, Frente Amplio hubiesen ganado las elecciones si estarían con la tesis contraria de $1500 millones o la conocida solución a la tica, partamos el ayote a la mitad, solo $3 mil millones y está si logra los 38 votos”, agregó.

Para el economista “debido a estas formas de negociación heredadas de la política tradicional, hoy nuestro país tiene una calificación de riesgo inferior a Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana”.

“Ojalá en el Plenario se dé una discusión de altura. El país estará vigilante”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias