San José, 9 feb (elmundo.cr) – Grupos de costarricenses están convocando, mediante redes sociales, a una manifestación para solicitar la renuncia del fiscal general, Carlo Díaz.
La manifestación está convocada para el próximo 18 de marzo frente a la Fiscalía General de la República.
El fiscal general, Carlo Díaz, ha sido cuestionado por supuestamente intervenir en el nombramiento de su pareja sentimental, Arelys Mora Gamboa, como fiscal auxiliar en la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos.
También le cuestionan que es parte de sociedades anónimas junto con una persona de apellido Segura Duarte, que fue detenido como sospechoso de ser parte de actividades de narcotráfico y lavado de dinero.
El fiscal general aclaró que no tiene ningún vínculo legal o financiero con dichas entidades, y que su nombre apareció en los registros debido a funciones administrativas desempeñadas durante su juventud, cuando trabajaba como asistente legal en un bufete de abogados.
En los últimos días trascendió que el fiscal coordinador de la Unidad de Cibercrimen, Esteban Aguilar, presentará una denuncia contra el fiscal general por acoso y hostigamiento laboral en sede judicial.
Al fiscal general también le han criticado por sus declaraciones a la prensa, como cuando aseguró que “yo no le he pedido el voto a nadie, nunca tuve ninguna cita, en este caso, con ningún magistrado que yo pidiera para pedirle el voto a nadie y fue Dios el que me eligió”.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, junto con algunos diputados oficialistas, como la jefa de fracción Pilar Cisneros o la diputada Paola Nájera, le han pedido en varias ocasiones la renuncia al fiscal general.
Cabe recordar que en el mes de enero trascendió que se colocaron vallas publicitarias que pedían la renuncia de varios jerarcas, entre ellos el fiscal Carlo Díaz, las cuales fueron diseñadas y contratadas por el empresario turístico Boris Marchegiani, posteriormente colocaron otras vallas que le recordaban al fiscal que su jefe es el pueblo costarricense.
Por su parte el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, manifestó su firme apoyo a las acciones del fiscal general y a las actuaciones de la Corte Suprema de Justicia, destacando que estas se realizan en estricto apego a la institucionalidad y al Estado de Derecho.