Contadores Públicos habilitan herramienta para resolver dudas o problemas con el ATV

computadora
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (CCPCR), puso a disposición de los contribuyentes y contadores el correo electrónico dudasatv@ccpa.or.cr para dudas del ATV

San José,  14 oct (Elmundo.cr) – El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (CCPCR), puso a disposición de los contribuyentes y contadores el correo electrónico dudasatv@ccpa.or.cr para que puedan compartir sus inquietudes a la hora de utilizar el nuevo sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV).

Esta nueva opción por parte del CCPCR se debe a que el pasado domingo 04 de octubre empezó a operar el Administración Tributaria Virtual (ATV), el cual a la fecha ya registran al menos 55.785 registros en su sitio y 42.314 declaraciones de impuestos, según informó el Ministerio de Hacienda.

Sin embargo tras su habilitación la plataforma ha presentado problemas a la hora de utilizarlo,  esto debido a que es 100% electrónica, por lo que el Colegio ha recibido 25 consultas por teléfono y 18 quejas.

“El próximo 15 de octubre los contribuyentes tienen que presentar las declaraciones del Impuesto de Ventas (D-104) y Retención en la Fuente (D-103) utilizando el nuevo sistema ATV, y no se han percatado de lo minucioso del proceso; por eso queremos instarlos a que lo realicen con tiempo, leyendo detalladamente los requisitos y los pasos a seguir”, indicó el presidente del Colegio de Contadores Públicos, Francisco Ovares.

Además el Lic. Ovares, agrego su preocupación de que contadores y contribuyentes no se tomen el tiempo para conocer esta nueva herramienta, más cuando este jueves 15 de octubre se deben presentar las primeras declaraciones bajo este nuevo formato.

La iniciativa de los Contadores Públicos es poder facilitarles respuestas de sus especialistas a las personas con dudas o dificultades, para que puedan cumplir con sus obligaciones tributarias a tiempo, y se eviten no sólo los imprevistos que puedan surgir si el sistema presenta problemas, o solicita datos que no tienen a mano, o incluso datos vencidos, sino las multas respectivas.

El especialista indicó que antes de sentarse a presentar la declaración en el sitio web www.hacienda.go.cr, e ingresar al nuevo sistema ATV, debe tener calma, tiempo, lápiz y papel, así como la cédula de identidad a mano y al día, pues si la misma está vencida no podrá registrarse

Cabe destacar que al ser un sistema en línea, se puede ingresar desde cualquier equipo de cómputo con Internet, sea dentro o fuera del país, y no se requiere la instalación de ningún programa o software ni la actualización de versiones. Además, funciona en los navegadores Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari y Google Chrome. Por el momento, los contribuyentes no podrán utilizar sus dispositivos móviles (teléfonos inteligentes o tablets) para ingresar al ATV.

“Para efectuar las acreditaciones, el usuario debe ingresar al sistema creando su propia clave, según las especificaciones que se le indican (como usar una mayúscula y determinados símbolos). Posteriormente, recibirá una Tarjeta Inteligente Virtual. Tanto la contraseña como la tarjeta virtual deben guardarse con cuidado, ya que serán indispensables para cada ingreso a la plataforma y si los pierde tendrá que someterse a otro engorroso trámite”, señaló el Lic. Ovares.

En caso de que el contribuyente quiera autorizar a su contador para que pueda utilizar su cuenta, debe registrarlo en el ATV, facilitando los datos del mismo, para que pueda darle acceso a secciones específicas como la preparación y presentación de la declaración de los impuestos, o revisar el casillero electrónico del contribuyente, entre otros.

“Este es un procedimiento que debe realizar todo contribuyente físico o persona jurídica, activa o inactiva, de manera obligatoria, y hacemos el llamado de que tomen su tiempo e ingresen a la página web www.hacienda.go.cr, y lean cuidadosamente los pasos a seguir. Realizar el registro con tiempo les permitirá aclarar dudas, actualizar documentos (si fuera necesario) y evitarse sorpresas cuando ya esté cerca la fecha límite de presentación de documentos”, resaltó Ovares.

Si tiene dudas o preguntas envíelas a dudasatv@ccpa.or.cr, consulte a su contador de confianza, o llame al teléfono 2297-0045 del Colegio de Contadores Públicos.

Inquietudes sobre la nueva plataforma de Administración Tributaria Virtual (ATV)

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias