
San José, 21 ene (elmundo.cr)- “El aborto provocado siempre será quitar la vida a un inocente, negándole así su derecho humano fundamental”, aseguró en un comunicado la Conferencia Episcopal.
La Iglesia Católica responde de esta manera a los últimos acontecimientos sobre la norma técnica que regularía el aborto terapéutico en el país.
La semana anterior, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, dijo que Carlos Alvarado firmaría este mismo año dicho protocolo.
“Nos unimos a los llamados realizados por el Colegio de Médicos y Cirujanos, así como de otras asociaciones de médicos, para que toda norma que pretenda regular la aplicación de un procedimiento médico destinado a una mujer en estado de gravidez, debe basarse en estrictos criterios médicos y científicos, y nunca en consideraciones ideológicas”, agrega la Iglesia.
La interrupción terapéutica del embarazo está incluida en el artículo 121 del Código Penal.
Dicho artículo establece que el aborto no es punible “si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y éste no ha podido ser evitado por otros medios”.
Peticiones al presidente de la República:
1. Respetar nuestro marco normativo constitucional y legal que promueve y protege el derecho a la vida humana desde su concepción hasta su desenlace natural, todo ello en armonía con las más estrictas normas y criterios médicos y científicos.
2. Este debe ser el fundamento de la decisión que se tome, y no lo meramente político (compromisos adquiridos) o ideológico.
3. Fortalecer los programas de atención y acompañamiento a las mujeres y familias gestantes.
4. Promover programas sociales y educativos que concienticen sobre el valor de la Vida Humana (artículo 21 Constitución Política) y promuevan el rescate de la familia y el matrimonio (artículos 51 y 52 Constitución Política), en especial dirigidos a las mujeres y a las familias gestantes.
5. Asegure la mejor atención médica y social a todas las personas desde su concepción hasta su muerte natural.