Conassif interviene Financiera Desyfin por problemas financieros

San José, 14 ago (elmundo.cr) – El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) anunció este martes la intervención de la Financiera Desyfin S.A., debido a problemas financieros que han comprometido su estabilidad. Esta es la segunda entidad financiera intervenida en los últimos tres meses, después de la resolución de la cooperativa Coopeservidores (CS Ahorro y Crédito) el pasado 13 de mayo.

Desyfin, que inició sus operaciones en 1991 y se especializa en el financiamiento de proyectos y contratos con el Gobierno Central, instituciones autónomas y empresas, contaba a junio de 2024 con 164 empleados y activos valorados en ¢196.153 millones. Sin embargo, la financiera registró pérdidas netas por ¢1.413 millones al cierre de ese mismo mes, lo que precipitó la intervención por parte de las autoridades.

El deterioro de la cartera de crédito de Desyfin ha sido una preocupación constante. Según la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana, durante el primer trimestre de 2024, la entidad tuvo que realizar estimaciones por deterioro de la cartera de crédito por un monto de ¢6.834,9 millones, lo que representa un incremento anual del 49%. Este deterioro se atribuye, en gran medida, a operaciones refinanciadas por descuentos de facturas del Gobierno, las cuales han sido reestructuradas debido a retrasos en los pagos por parte del Estado.

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) ya había solicitado en 2022 un ajuste en las estimaciones de la cartera de crédito de Desyfin, un proceso que se realizó de manera gradual durante 2023. A pesar de estos ajustes, los problemas financieros continuaron agravándose, llevando a la intervención anunciada hoy.

El 10 de julio pasado, la Junta Directiva de Desyfin comunicó la renuncia de su gerente general, Silvio Lacayo Beeche, quien asumió nuevas funciones estratégicas dentro del grupo financiero. Esta salida se produjo en medio de la crisis financiera que enfrenta la entidad.

La intervención de Desyfin ha sido respaldada por la cooperación internacional, en particular del Gobierno Noruego, que a través del Fondo Noruego de Inversión para Países en Desarrollo (Norfund), adquirió acciones en la financiera en 2013, convirtiéndose en un socio estratégico.

El Conassif anunció que ofrecerá más detalles sobre la intervención en una conferencia de prensa que se llevará a cabo esta noche a las 7:30 p.m. en el auditorio del edificio de las superintendencias.

La intervención de Desyfin refleja las crecientes preocupaciones sobre la salud financiera de algunas entidades en el sistema financiero costarricense, subrayando la importancia de una supervisión estricta y de la cooperación internacional para mantener la estabilidad del sector.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias