San José, 29 nov (elmundo.cr) – El Comité Varietal de la Oficina Nacional de Semillas (ONS), tras la presentación hecha por la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz) aprobó “Conarroz 3”, una variedad con buenas características de adaptación al cambio climático en las diferentes regiones arroceras del país y buena respuesta a los daños de plagas.
El ingeniero Jorge Hernández, coordinador del equipo de mejoramiento genético de la Dirección de Investigación y Transferencia Tecnológica de Conarroz, explicó que la nueva variedad fue evaluada sin aplicación de productos químicos, en aras de que sea más resistente a las plagas y otros problemas ambientales, surgidos producto del cambio climático.
Hernández indicó que en los ensayos experimentales “Conarroz 3” se valoró en condiciones de sequías con resultados positivos para adaptarse a esta situación, así como a las de riego y secano favorecido.
Los estudios de la variedad “Conarroz 3” se iniciaron en el 2014 con una serie de pruebas en ensayos experimentales y en áreas de producción de agricultores del grano, en las diversas regiones arroceras.
“Este es un proceso que no concluye aquí y debemos seguir trabajando en este sentido, en procura de encontrar nuevos materiales, que igualen o superen a Conarroz 3, y hagan más sostenible e incremente la producción arrocera costarricense”, comentó el investigador de Conarroz.
Hernández comentó que al aprobarse esta variedad el siguiente paso es la producción de semilla para ponerla al servicio de los productores.