San José, 25 jul, (elmundo.cr)- El Consejo Nacional de Rectores (Conare), alegó que la “mayoría de diputados de la Comisión Legislativa que estudia el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) pretenden una modificación de los artículos 84 y 85 de la Constitución Política, lo que sometería la educación superior a los intereses de los legisladores de turno y de los grupos interesados en el debilitamiento de la educación universitaria pública”
El pasado lunes 22 de julio, el Procurador General de la República, Julio Jurado, explicó que modificar el acuerdo sobre los fondos del FEES, “no es competencia los legisladores”.
A raíz de esto, el presidente de Conare, Henning Jensen indicó que “las normas constitucionales son claras y protegen a la educación superior de intereses políticos; le permiten a nuestro país garantizar inclusión, equidad y universalidad en el acceso a la educación pública”.
Por otro lado, el Consejo de Rectores aseguró que “cada año las universidades presentan ante la Contraloría General de la República (CGR) cuatro informes de ejecución presupuestaria, además de un informe de liquidación y dos de evaluaciones del Plan Anual Operativo y Presupuestario”.
“El objetivo de la Comisión Legislativa era fortalecer la educación superior pública; ahora vemos con preocupación que lo que se pretende es modificar nuestra Carta Magna para restringir la autonomía de las universidades públicas y controlar políticamente las decisiones sobre la educación superior”, manifestó Jensen, quien también es rector de la Universidad de Costa Rica (UCR).