San José, 10 jun (elmundo.cr) – El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) afirmó que para antes de que venza el plazo del crédito suscrito con el Banco Mundial por $200 millones, el mismo estará ejecutado en un 100%.
La entidad se pronunció luego de que la Contraloría General de la República informara a la prensa que dicho crédito solo ha sido ejecutado en menos de un 10%, mientras la fecha de de vencimiento (2017) se aproxima.
LEA: Universidades públicas desaprovechan crédito de $200 millones con el Banco Mundial
“El préstamo se acordó a cinco años, pero la aprobación en la Asamblea Legislativa y la declaratoria de efectividad del Banco Mundial tardó un año, por lo que se comprimió la ejecución del préstamo a cuatro años, que correspondía originalmente a cinco años”, afirmó CONARE en un comunicado de prensa.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Rectores, se espera que para finales de este año, se estén adjudicando el 90% de las obras, y que para el mes de marzo de este año ya se tenía comprometido y ejecutado un total del 30,74% del préstamo (61,5 millones de dólares).
CONARE afirma que para diciembre de 2017 estarán ejecutados todos los fondos.
Sobre las personas becadas gracias a dicho crédito, la entidad aseguró que actualmente 90 becarios del proyecto se encuentran estudiando en el extranjero para una maestría o un doctorado.
Sobre el Plan de Sostenibilidad que la Contraloría alertó que aún no existe, los rectores declararon que el mismo se está elaborando y que entrará a regir a partir de enero del 2018.
“El Consejo Nacional de Rectores mantiene un trabajo serio y estricto sobre el cumplimiento de las metas trazadas en aras de concluir satisfactoriamente el proyecto, en beneficio del mejoramiento de la educación superior”, concluyó la entidad.