Con una inversión de más de ₡29 mil millones se inicia la ampliación del alcantarillado en Limón

Limón, 31 ago (elmundo.cr) – El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) ha anunciado el inicio de un ambicioso proyecto de ampliación y mejora del sistema de alcantarillado sanitario en la ciudad de Limón.

Esta obra, que busca optimizar el funcionamiento de la tubería submarina existente, extenderá la cobertura de saneamiento a diversas comunidades vulnerables, incluyendo Los Cocos, Limoncito, Quinto, Juan Gobán, Envaco, y otras zonas aledañas.

El presidente del AyA, Juan Manuel Quesada, subrayó la relevancia de esta iniciativa, destacando su impacto tanto en la calidad de vida de los habitantes de Limón como en el medio ambiente.

“Este proyecto no solo resolverá los problemas de saneamiento en sectores clave de Limón, sino que también permitirá a más familias, comercios e industrias conectarse a un sistema moderno y eficiente. Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los limonenses, asegurando un ambiente más limpio y saludable para todos”, afirmó Quesada.

El proyecto contempla la instalación de casi 51 kilómetros de tuberías para la recolección de aguas residuales, la construcción de pozos, y la creación de nueve estaciones de bombeo, además de mejorar la estación de reacondicionamiento actual.

Asimismo, se prevé la colocación de 3.5 kilómetros de líneas de impulsión para las estaciones de bombeo y la ejecución de pasos de tuberías sobre ríos, con el fin de asegurar un sistema robusto y eficiente.

Con una inversión total de ₡29.800 millones, la obra beneficiará directamente a 30.000 habitantes del cantón central de Limón.

Quesada también resaltó la importancia del proyecto para la protección ambiental: “Esto solo garantizará un adecuado tratamiento de aguas sucias y nos permitirá proteger los mantos acuíferos y la biodiversidad marina, elementos fundamentales para el desarrollo sostenible y el crecimiento turístico de Limón. Con estas obras, estamos asegurando que el agua se disponga en óptimas condiciones sin afectar a la comunidad ni al medio ambiente”.

El AyA reafirma su compromiso con el avance en proyectos que no solo mejoren la infraestructura sanitaria, sino que también promuevan un desarrollo sostenible.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias