Con la celebración del Día R la CCSS hace un llamado para el uso correcto y racional de los medicamentos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

medicamentosSan José, 15 jul (elmundo.cr) – Los especialistas en farmacia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), hacen un llamado a los asegurados para valorar la importancia sobre el uso racional de los medicamentos y la correcta adherencia al tratamiento.

Para esto los servicios de farmacia celebrarán el Día R, el próximo viernes 17 de julio, para recordarles a los pacientes cómo usar los medicamentos de una forma racional y correcta.

El doctor Esteban Vega De la O, coordinador nacional de Servicios Farmacéuticos de la CCSS, señaló que en esta oportunidad, se identificó como aspecto relevante abordar la importancia de la prevención de las intoxicaciones por medicamentos en el hogar.

De esta manera, se pretende estimular a los diferentes servicios de farmacia para que participen activamente en el desarrollo de actividades de información, educación y sensibilización que promuevan estrategias para prevenir estas intoxicaciones, los casos más comunes de intoxicación por fármacos, identificar los conocimientos del paciente, su comprensión y preocupaciones relacionados con la intoxicación, así como brindar orientación sobre dónde solicitar ayuda en caso de una intoxicación.

Para el especialista es necesario que los pacientes aprendan a utilizar los medicamentos sin interrupciones, sin modificación de las dosis y con amplio conocimiento sobre los riesgos de la automedicación.

Además aseguró que en cada receta que despacha la Institución, se invierte una importante cantidad de recurso humano y técnico, con el propósito de procurar que el medicamento sea el idóneo, en las dosis, cantidades y por el tiempo que el paciente lo necesita, esto implica una revisión inicial y final por parte de los profesionales en farmacia. Resaltó que todos los medicamentos que ofrece la CCSS son sometidos a una serie de análisis para garantizar su calidad.

En el Día R, los servicios de farmacia de los centros de salud institucionales de todo el país pondrán en práctica diversas estrategias relacionadas con medidas institucionales y programas educativos e informativos de sensibilización al paciente, entre ellas: importancia del uso correcto y racional de los medicamentos; importancia de la adherencia al tratamiento farmacológico; estrategias para promover y facilitar la adherencia al tratamiento; consecuencias del incumplimiento al tratamiento; identificar los conocimientos del paciente, su comprensión y preocupaciones relacionadas con los medicamentos; riesgos de la automedicación; buenas prácticas de almacenamiento y conservación de medicamentos en el hogar; entrega de material educativo sobre el uso correcto de los medicamentos e identificar pacientes con potenciales problemas de adherencia al tratamiento para referirlos a la consulta de atención farmacéutica.

El doctor Vega recordó que factores como el cumplimiento, la disciplina y la adherencia del tratamiento reducen considerablemente las complicaciones y garantiza la conservación del estado de salud.