San José, 30 may (elmundo.cr) – Los legisladores que conformarán la comisión que investigará las personas y sociedades involucradas en las revelaciones de los Panama Papers no lograron ponerse de acuerdo en la linea de trabajo que tendrán a partir del próximo lunes.
Tras la designación de Rolando Gonzalez Ulloa del Partido Liberación Nacional (PLN) y Marcela Guerrero Campos del Acción Ciudadana (PAC) como presidente y secretaria de la comisión, respectivamente, los legisladores empezaron a preguntarse a quién convocarían de primero.
La comisión, que tendrá 90 días para rendir un informe al Plenario legislativo está conformada por tres legisladores del PLN, dos del PAC, uno del Frente Amplio, Unidad Social Cristiana, Movimiento Libertario y la independiente Carmen Quesada Santamaría.
Aunque la moción que creó la comisión dejaba en claro a quienes debían convocar los legisladores para su trabajo, estos no estuvieron de acuerdo en llamar de primero a los personeros del Ministerio de Hacienda, tesis que sostuvo Rolando Gonzalez.
Patricia Mora del Frente Amplio, afirmó que debía llamarse primero a los representantes de los medios de comunicación que hicieron las revelaciones de los Panama Papers sobre Costa Rica.
Otto Guevara, diputado del Movimiento Libertario afirmó que la moción dejaba en claro a quienes debían llamarse a comparecer y que luego, podían convocarse a más personas.
Marcela Guerrero del partido oficialista solicitó a los legisladores coordinar una comisión de trabajo que se ponga de acuerdo sobre la metodología a usar, integrada por los diputados y sus asesores.
Juan Marín Quirós, también diputado del PLN advirtió que de no ponerse de acuerdo sobre los objetivos finales de la investigación, se empezará a llamar a comparecer a muchas personas que al final, no ayudarán a desarrollar el informe que debe ser entregado al Plenario.
La comisión investigadora de los Panama Papers sesionará los días lunes, a las 10 de la mañana y hasta el medio día.
Tras más de una hora de deliberación, se acordó convocar de primero a los personeros del Ministerio de Hacienda y a la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos para el próximo lunes, mientras que para el jueves se instalará la mesa de trabajo para definir el mecanismo de trabajo.