Comisión da visto bueno a 21.850,9 millones para red vial cantonal

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Fotografía con fines ilustrativos

Los diputados de la Comisión Permanente  de Asuntos Hacendarios dieron luz verde al Segundo Presupuesto Extraordinario por ₡ 21,850.9 millones que debe destinarse exclusivamente a la conservación, el mantenimiento rutinario y periódico así como el mejoramiento y la rehabilitación de la red vial cantonal.

Con este plan de gastos el Gobierno estaría cumpliendo con el incremento gradual de recursos a favor de las municipalidades para la atención de la red vial cantonal, contemplado en la Ley 9329 de Transferencia de Competencias, adicionando cinco puntos al presupuesto que antes de esa ley recibían las municipalidades para ubicarse en un 12,25%  de lo recaudado mediante el Impuesto Único a los Combustibles.

Dicha red vial está compuesta por todos los caminos y calles bajo administración de los gobiernos locales, las aceras, ciclovías, pasos, rutas peatonales, áreas verdes y de ornato, que se encuentran dentro del derecho de vía y demás elementos de infraestructura de seguridad vial entrelazadas a las calles locales y caminos cantonales, el señalamiento vertical y horizontal, los puentes.

La Presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios,  Rosibel Ramos Madrigal señaló que el gobierno atendió a la advertencia  sobre paralizar el Plenario Legislativo  si no cumplían la promesa de enviar el presupuesto extraordinario para la asignación estos  recursos municipales.

“Varias fracciones levantamos la voz  para hacer valer lo establecido en la Ley de Transferencias 9329 y  como Presidenta de la Comisión me comprometí a hacer todos los esfuerzos necesarios para tenerlo dictaminado en el menor tiempo posible y eso hemos hecho, para la tranquilidad y beneficio de las comunidades, en particular las de las zonas más alejadas de San José, donde el tema de caminos se vuelve prioritario” manifestó Ramos Madrigal.

Ramos Madrigal espera que el faltante de recursos sea enviado en otro presupuesto.

La diputada Paulina Ramírez Portuguez  se mostró muy complacida  por la   aprobación del expediente 20009 modificación a las Ley 9341, ley del presupuesto ordinario y extraordinario para el  ejercicio económico del 2016.

“Estamos dotando de recursos a todos los municipios del país, para que pueden construir caminos y vías de acceso, seguiremos luchando para dignificar la función municipal, que ayuda a construir la institucionalidad democrática de este país”, acotó la diputada liberacionista.

El diputado de la bancada oficialista, Henry Mora Jiménez mostró su satisfacción con el avance de este presupuesto.

Por su parte los diputados de la fracción del Frente Amplio señalaron su rechazo al recorte de recursos del MOPT, MEP y MINAE  para dar los dineros a este presupuesto.