Comerciantes temen que proyecto que prohíbe venta de licor en minisúpers ocasione cierre de negocios

San José, 28 nov (elmundo.cr)- Un proyecto de ley que actualmente se encuentra pendiente de discusión en el Plenario Legislativo, mantiene preocupada a la  Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines.

Se trata del proyecto de ley 19.916 que pretende eliminar las licencias para la venta de bebidas alcohólicas de los minisúpers y así corregir un error de la Ley de Licores promulgada en el 2012, que no estableció las “apropiadas limitaciones” a dichos establecimientos comerciales.

De acuerdo con  los comerciantes, una eventual aprobación del proyecto ocasionaría un serio problema de competitividad a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como un incremento del desempleo y el cierre de muchos negocios.

“Si el negocio quiere subsistir debe tener los productos y servicios que el consumidor demanda, porque en caso contrario, desaparecerían más negocios, en claro detrimento para la democratización económica de nuestro país. Es por esto que un proyecto como el 19916, no tiene razón de ser, generando más bien problemas de desempleo con el cierre de los negocios que perderán la competitividad que se requiere en un mercado tan dinámico como el que tiene Costa Rica”, afirmó Ana Teresa Vásquez, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines.

 

Para la entidad pensar en que la nueva ley vendría a solucionar la problemática del alcoholismo o la drogadicción en jóvenes y los hechos que alteran el orden público es un error, pues más bien, es necesario buscar encontrar soluciones reales como sociedad.

Aunado a ello, aseguran que  la venta de productos totalmente lícitos en los minisúper, como son las bebidas con contenido alcohólico, podría fomentar la informalidad e ilegalidad.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias