Colper denuncia vigencia de amenazas a la libertad de prensa en Costa Rica

San José, 30 may (elmundo.cr) – A 41 años del atentado de La Penca, en el que fueron asesinados periodistas costarricenses en territorio nicaragüense cerca de la frontera con Costa Rica, el Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación de Costa Rica (Colper) reiteró su exigencia de justicia y alertó sobre los riesgos actuales que enfrenta la prensa nacional.

“Los riesgos que enfrentan periodistas profesionales e independientes siguen vigentes”, expresó el Colper, en un comunicado emitido en el marco del Día del Periodista y la Periodista Costarricense, que se conmemora desde hace 15 años precisamente en honor a las víctimas del ataque ocurrido el 30 de mayo de 1984.

Según el pronunciamiento, los riesgos a la libertad de prensa en el país no solo persisten, sino que se manifiestan de nuevas formas desde distintos niveles del poder:

“Se vulnera este derecho humano desde el poder político que ve en la deslegitimación del trabajo de periodistas y medios una forma de darle fuerza a sus mensajes propagandísticos y sus propósitos políticos”.

El gremio también denunció que desde instituciones del Estado, algunas autoridades invalidan los criterios técnicos de oficinas de prensa y manipulan la comunicación pública, al tiempo que se “atenta contra el trabajo profesional cuando se validan espacios de contenido muy lejanos al periodismo”.

En cuanto al caso de La Penca, el Colper subrayó que la impunidad continúa y respaldó el criterio de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, la cual ha señalado:

“Es crucial que los Estados cumplan su obligación de investigar a fin de encontrar a los responsables materiales e intelectuales de crímenes contra periodistas, para hacer justicia en el caso concreto, evitar su repetición y el efecto inhibitorio que la violencia causa en las y los comunicadores”.

En su mensaje, el Colegio hizo un llamado al Estado, medios de comunicación y empleadores para defender la libertad de prensa y respaldar el trabajo de quienes ejercen el periodismo con ética, tanto en medios independientes como en oficinas públicas.

Finalmente, el Colper recalcó que corresponde a cada profesional de la comunicación honrar su título con mística, ética, honradez y justicia, y “aspirar siempre a la verdad como forma de defender la democracia de Costa Rica”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias