San José, 8 abr (elmundo.cr) – Colombia y Panamá se unirán a Costa Rica para luchar contra el crimen organizado en las fronteras. Ese fue uno de los resultados concretos de la primer Conferencia de Seguridad Centroamericana (CENTSEC) que se realizó este 7 y 8 de abril en nuestro país.
“No hay que recurrir a instrumentos legales, porque ya están, vamos a empezar a organizar toda esta coordinación, fui muy claro de que se requieren otros instrumentos para enlazar estas coordinaciones, por lo que también estamos haciendo una agenda de cumplimiento y en seis meses vamos a analizar resultados”, dijo el Ministro costarricense Gustavo Mata.
Durante estos dos días los líderes de la seguridad en la región analizaron temas como los esfuerzos contra el narcotráfico y crimen organizado transnacional, seguridad fronteriza, seguridad marítima, cooperación entre fuerzas de seguridad, derechos humanos y prevención del crimen.
Este foro permitió que las diferentes fuerzas que trabajan por la seguridad, evaluaran los desafíos que amenazan la seguridad ciudadana, exploraran vías para fortalecer la eficiencia de la cooperación regional, y compartieran perspectivas, ideas y lecciones aprendidas.
Esta es la primera vez que Costa Rica es la sede de esta conferencia que, a lo largo de once ediciones, ha permitido a los países participantes incrementar su cooperación, en especial en la lucha contra el narcotráfico, las respuestas ante desastres naturales y la asistencia humanitaria.