San José, 13 mar (elmundo.cr)- El Colegio de Médicos y Cirujanos anunció la creación de una comisión para investigar los partos extrahospitalarios, mejor conocidos como “partos caseros”.
La práctica es considerada riesgosa tanto para la salud de la mujer, como para su hijo y prueba de ello, es que días atrás una madre falleció luego de dar a luz en su casa.
Ahora se investigará cuáles razones llevaron a la madre a tomar la decisión de ser atendida en el hogar; además, si existió el debido control prenatal y seguimiento del mismo, para posteriormente sentar las responsabilidades legales por el ejercicio ilegal de la profesión médica, entre otros aspectos.
“Debemos de vigilar y fiscalizar que la atención médica de los pacientes se apegue a las normas éticas y deontológicas de la medicina, además del cumplimiento del artículo 21 de la Constitución Política, que señala que la vida humana es inviolable”, afirmó Andrés Castillo, presidente del Colegio de Médicos.
Por su parte la comisión que conformará el Colegio, se encargará de la elaboración de una Política Nacional para la Atención Humanizada al Parto y al Nacimiento, que permita un abordaje correcto de la situación y erradicar por completo que las mujeres embarazadas realicen labor de parto en sus hogares.
“Nuestro país tiene un seguro social privilegiado a nivel mundial, con accesibilidad y cobertura nacional, donde las mujeres embarazadas son una población vulnerable y que necesita atención durante todo el período del embarazo y pos parto para asegurar el bienestar del binomio madre e hijo. No hay excusa para que no acudan a los centros de salud y tener el parto en condiciones asépticas y de calidad”, explicó Castillo.
Dicha comisión estará conformada por seis médicos especialistas y comenzará a trabajar a mediados de este mes.