Colegio de Geólogos preocupado por la posible llegada de COVID-19 a Crucitas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 16 mar (elmundo.cr) – El Colegio de Geólogos de Costa Rica (CGCR) manifestó su preocupación ante la posible llegada de COVID-19 a Crucitas.

El Colegio señaló que en la zona de Crucitas no existe ningún tipo de control sobre los cientos de coligalleros que extraen el oro de manera ilegal en la finca Vivoyet y sus alrededores, exponiendo así no solo a los ciudadanos sino también a los cientos de miembros de la Fuerza Pública, del sector salud y otras entidades.

Según los geólogos de llegar el COVID-19 la situación tendría repercusiones muy graves, y terminaría también por afectar a los vecinos de la zona quienes en varias ocasiones han recurrido al CGCR en busca de ayuda para erradicar la orería ilegal.

Marlene Sálazar, presidenta del Colegio de Geólogos señaló que “en momentos como estos es cuando más necesitamos ser escuchados, para resolver el problema de Crucitas; si se hubieran tomado en cuenta las advertencias y las sugerencias de nosotros los expertos, se podría tener un mayor control en la zona inclusive para enfrentar crisis como la que vive el mundo actualmente con el Coronavirus”.

El Colegio llama la atención a las autoridades que en tiempos de crisis del sector turismo se deja en evidencia que no es recomendable depender de una sola actividad para sostener la economía del país.

Sálazar indicó que “en estos momentos de crisis donde el turismo disminuirá significativamente en los próximos meses: los hoteleros ya confirmaron la cancelación de aproximadamente 8000 noches de hospedaje para los meses de abril, mayo y junio; y el ICT confirmó que ante la crisis mundial definitivamente habrá afectación”.

“La minería responsable podría ayudar a todos los problemas que tiene el país desde el punto de vista económico, social y ambiental, y no la minería ilegal que produce fugas de divisas del país, sumado a problemas sociales y ambientales”, concluyó.