CNP apoya adaptación de la producción agropecuaria al cambio climático

San José, 6 jun (elmundo.cr) – Las instituciones del sector agropecuario, entre ellas el Consejo Nacional de Producción (CNP), juegan un papel importante en la transformación de los sistemas de producción, que constituyen un factor importante en el nivel de afectación al medio ambiente.

Este año el tema del Día Mundial del Medio Ambiente es: “Un planeta sin contaminación por plásticos”, lo que busca es concientizar a las personas acerca del abuso en la utilización de plásticos de un solo uso, que ha causado gran contaminación en los mares.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “cada año se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales. El objetivo es concienciar sobre la necesidad de reducir la cantidad de plástico que se vierte en nuestros océanos”.

“La celebración de este día pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en nuestra vida silvestre y sobre nuestra propia salud”, agregan.

En este sentido, las capacitaciones brindadas por el CNP en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y al inspeccionar plantas de proceso, se recomienda a los productores y a la agroindustria proveedora del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) y otras organizaciones que se asesoran, utilizar empaques y transportar los productos agropecuarios en cajas que puedan usarse múltiples veces, así mismo, para la limpieza se sugiere la compra de material de limpieza biodegradable.

Por otra parte, se impulsan las líneas de proceso que generen menos desperdicios y el adecuado tratamiento

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias