San José, 6 jul (elmundo.cr) – La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) manifestó preocupación por la decisión del Gobierno de decretar una disminución de los aranceles de importación del arroz en granza y pilado, sin tomar en consideración la posición del sector productivo.
Según la Cámara, esta decisión debió efectuarse tomando en cuenta los argumentos técnicos del sector arrocero nacional y las repercusiones que tendrá sobre los más de 33.000 empleos directos e indirectos que, según datos de la Corporación Nacional Arrocera (CONARROZ), provee esta importante actividad productiva, principalmente en las zonas rurales del país.
El presidente de CNAA, Rigoberto Vega, señaló que “nos preocupa mucho el precedente que se está sentando con esta rebaja unilateral de aranceles agropecuarios por parte del Poder Ejecutivo. La inquietud en todos nuestros asociados está más que justificada”.
“Como país es irrazonable poner nuestra seguridad alimentaria en manos de unos muy pocos importadores que buscan hacer su negocio a costa de arrasar con nuestro sector agropecuario e invocando impropiamente a un consumidor que no representan”, sostienen.
Está más que demostrado que la seguridad alimentaria resulta fundamental para todos los países y ésta se debe construir sobre la base de una robusta base de producción nacional que, de paso, genera miles de empleos y genera encadenamientos agroproductivos.
Para Vega “desaparecer la producción nacional y depender de los vaivenes y fluctuaciones de los mercados internacionales en materia alimenticia no lo creemos el mejor camino”.
“Sobre todo, en estos momentos donde se avecina una crisis alimentaria mundial debido a las restricciones comerciales de algunos países productores de cereales u aunado al encarecimiento de los insumos agrícolas, materias primas, fertilizantes y los combustibles”, agregó.
Además, reiteraron su petición para que las decisiones que adopte el Poder Ejecutivo estén basadas en la técnica y consideren los beneficios socioeconómicos que tiene esta actividad para el país.