Cisneros: Hablando no vamos a arreglar el grave problema de inseguridad que pagamos con sangre

San José, 26 feb (elmundo.cr) – La jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, criticó la efectividad de la reunión llevada a cabo este miércoles entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo para tratar el tema de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado.

Cisneros recalcó que “hablando no vamos a arreglar el grave problema de inseguridad que pagamos con sangre y llanto todos los días. Este gobierno no quiere más bla bla bla. Y por eso no participó hoy en la nueva mesa de negociación”.

“El presidente Rodrigo Chaves pretende acciones concretas, leyes más fuertes y un cambio de 180 grados para proteger a la víctima y no al delincuente como ocurre ahora”, aseguró.

Cisneros indicó que “Costa Rica debe ser el único país del mundo donde los allanamientos tienen horario de oficina, costarricenses. Solo se hacen de seis de la mañana a seis de la tarde para no violentar la intimidad de los sospechosos. Ojo, ¿y qué es lo que estamos haciendo? Dándole chance a los delincuentes para esconder o trasladar la droga, el dinero o las armas para que cuando caiga la policía no encuentren nada de nada”.

“La ley prohíbe que los jueces revisen expedientes de personas anteriormente juzgadas. ¿Adivinen por qué? Porque cada caso es nuevo y es único. Es decir, no pueden considerar el pasado delictivo de los riñas”, agregó.

La diputada enfatizó que “la Sala IV no reconoce que existen personas peligrosas para la sociedad. Óigame, y por eso es que sueltan en cuestión de horas a los sospechosos de sicariato o a quienes amenazan con armas a la policía”.

“Un 80% de los homicidios los comete el 20% de los asesinos. ¿Eso qué quiere decir? Que matan una vez, dos y tres. ¿Por qué? Porque están en la calle en lugar de estar en la cárcel”, cuestionó.

Cisneros explicó que “el año de cárcel para los delincuentes no es un año de cárcel. No, señores, son sólo 10 meses. Pobrecitos, entre rejas. Ah, y si el sentenciado estudia o trabaja, le descuentan dos días por cada día. Entonces, si tiene una sentencia de 10 años, si acaso se va a quedar cuatro en la cárcel. ¿Para qué? Para volver a la calle y seguir delinquiendo”.

La legisladora señaló como logros de la Administración Chaves Robles la instalación de escáneres, aumento de decomisos en las cárceles de celulares, chips, artículos electrónicos, armas blancas, drogas y licor, construcción de nuevas delegaciones, graduación de 1300 nuevos policías, se bajaron los delitos contra la propiedad, se fortaleció a la Policía de Control de Drogas, se aumentó la detención de los narcotraficantes y se desarticularon 139 organizaciones criminales, dotaron de mejores equipos a la policía, aumentaron el salario de las fuerzas policiales, entre otros.

“Eso se logra no en mesitas, no en conversaciones, no, señores. Se logra con mucho trabajo, enorme dedicación, constancia, inversión de recursos y un compromiso total por devolverle la seguridad a nuestros barrios. No en mesitas para conversar, no, señores, sino directamente en la calle, donde estamos absolutamente comprometidos para frenar la delincuencia”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias