San José, 18 abr (elmundo.cr) – La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) celebró la aprobación en segundo debate y por unanimidad del proyecto de Ley del Trabajador Independiente.
La CICR señaló que este es un instrumento que les permitirá a los trabajadores independientes su formalización, en un mercado de trabajo que tiene un comportamiento estacional; a su vez representa un potencial incremento de la base de contribuyentes, lo que significa mayores ingresos para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El presidente ejecutivo de la CICR, Enrique Egloff, señaló que “debemos de trabajar de manera conjunta en iniciativas que mejoren las condiciones para que más trabajadores puedan formar parte del mercado laboral formal; a su vez este es un mecanismo que la facilitará a la CCSS obtener ingresos que en el pasado no ha podido captar”.
“Dotar de mayores recursos a la CCSS, representa el fortalecimiento de uno de los pilares del desarrollo social de este país: la seguridad social”, agregó.
Los industriales recalcaron la importancia de la aprobación de este proyecto de ley al brindar seguridad jurídica tanto al trabajador independiente como a la CCSS.
A su vez, hacen un llamado para que los trabajadores formalicen sus obligaciones para lo cual tienen un plazo de 24 meses, contado a partir de la vigencia de esta ley, tanto para deudas nacidas antes de la entrada en vigor de la presente ley, como las nacidas durante ese plazo de veinticuatro meses. De no hacerlo así, sus deudas seguirán teniendo una prescripción de diez años.