San José, 19 abr (elmundo.cr) – El Gobierno de China se enteró de la decisión de Costa Rica de dar por terminada de manera unilateral la Sociedad Reconstructora Chino–Costarricense (SORESCO) mediante los medios de comunicación, según confirmaron medios de prensa de ese país y el vocero de Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
LEA: RECOPE se retira de SORESCO tras 20.017 millones en gastos por proyecto fallido
Este anuncio se da luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica (Cancillería) desmintiera en redes sociales que China se enteró por medio de la prensa de la decisión tomada por nuestro país, afirmando que los canales diplomáticos siempre estuvieron abiertos.
LEA: Cancillería señala “múltiples errores y pésimas condiciones” en proyecto de refinería china
Fue la versión en chino de la BBC que alertó a los medios de comunicación de ese país de la decisión tomada por Costa Rica, recopilando las declaraciones que dio Sara Salazar, presidenta de RECOPE, ante los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa el jueves de la semana pasada.
Según informaron los diversos medios chinos, no fue hasta ayer lunes que lograron confirmar mediante una comunicación oficial remitida por Costa Rica de que se había tomado la decisión de desistir de la refinería.
Inclusive, uno de los medios chinos, el GLOBAL TIMES reunió declaraciones del embajador chino en Costa Rica (2009-2013), el señor Li Changhua quien apuntó a que si bien el proyecto tenía un cronograma, “la opinión pública, la intervención legislativa y otras investigaciones causaron retrasos del proyecto, generando pérdidas en ambas partes”.

Li Changhua agregó que si bien en Costa Rica la situación política es más estable, y los medios de comunicación y los ciudadanos tienen un alto grado de participación en asuntos nacionales, el país “carece de la capacidad de tomar decisiones y tiene problemas de baja eficiencia administrativa, por eso la infraestructura de Costa Rica se ha quedado atrás en comparación a otras áreas”.
Hoy, un cable de la agencia REUTERS informó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de China pidió ayer lunes conversaciones con Costa Rica tras la decisión se suspender la participación en SORESCO.
El portavoz del Ministerio chino Lu Kang, dijo que se enteró de lo sucedido mediante los medios de comunicación, pero afirmó que las relaciones se han desarrollado bien en los últimos años.
“Esperamos que las empresas de ambos países puedan seguir, para aumentar la comunicación, entender las preocupaciones del otro y encontrar una solución apropiada”, manifestó en una conferencia de prensa sin dar mayores de talles.
China le prestó a Costa Rica casi 400 millones de dólares en el año 2013, durante una visita del Presidente Xi Jinping a nuestro país.