San José, 30 oct (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, realizará una gira de trabajo a los Estados Unidos, invitado por el presidente Joe Biden, con el propósito de asistir a la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP), de 1° al 4 de noviembre próximo en Washington DC.
La APEP es una iniciativa regional que impulsa el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la creación de oportunidades para todos los ciudadanos de América Latina y el Caribe. El Foro, también conocido como la “Asociación de las Américas”, fue lanzado en junio de 2022 durante la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Además de Costa Rica y Estados Unidos, conforman la Alianza: Barbados, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay. El grupo representa alrededor del 90% del Producto Interno Bruto del hemisferio occidental y casi dos tercios de su población. Nueve de los países tiene acuerdos de libre comercio con Estados Unidos.
La delegación costarricense sostendrá una serie de reuniones estratégicas con altas autoridades del Gobierno de los Estados Unidos, y encuentros bilaterales con otros líderes y mandatarios participantes en la reunión. Asimismo, se tendrán acercamientos con representantes del sector empresarial, particularmente de la industria de semiconductores, alta tecnología y ciberseguridad.
Chaves señaló que “los países miembros de esta Alianza compartimos valores como democracia, buena gobernanza, lucha contra la corrupción, la equidad, el desarrollo inclusivo, sostenible, la promoción y defensa de libertades fundamentales y derechos humanos”.
“Con la iniciativa APEP se pretende fortalecer la participación de Costa Rica y los otros países de América Latina en las cadenas de abastecimiento, promoviendo la competitividad regional en la atracción de nuevas inversiones, por medio de proyectos puntuales”, agregó.
El mandatario aseguró que “Costa Rica busca activamente una mayor integración regional que nos permita convertirnos en un proveedor confiable y esencial de los Estados Unidos”.
Mediante un comunicado de Prensa de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden manifestó que la Cumbre de la APEP reafirma el compromiso de los Estados Unidos de trabajar en conjunto con sus socios para impulsar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible, y abordar los factores económicos subyacentes de la migración irregular en nuestra región.
El presidente Chaves viajará junto con el canciller de la República, Dr. Arnoldo André, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, la ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, y el ministro de Comunicación y Enlace, Jorge Rodríguez.