Chaves: Gobierno debe explicar preocupante cuestionario de adoctrinamiento e información sensible para niños de 5 grado


San José, 13 nov (elmundo.cr) –El candidato presidencial del partido Progreso Social Democrático, Rodrigo Chaves, reaccionó a las múltiples quejas y señales de alarma de padres de familia, maestros y profesores en redes sociales o denunciados directamente a su persona en relación con las pruebas Faro.

Chaves destacó que “es muy preocupante que el Gobierno pida a nuestros niños información privada sensible, valoraciones subjetivas sobre el desempeño de sus maestros, y opinionesque parecen un adoctrinamiento ideológico en un cuestionario que se se obligó a responder a todos los alumnos de quinto grado del país”.

El Ministerio de Educación Pública exigió responder un extenso cuestionario, de más de 600 casillas, con cuestionamientos ajenos al quehacer académico. Por ejemplo, en el primer capítulo, llamado Tronco Común, se les hizo preguntas de índole confidencial sobre su entorno familiar y socioeconómico, como el tipo de material del techo o los pisos de su casa, qué servicios tienen el hogar, si cuentan con espacios exteriores, y qué tipo de bienes poseen. En los otros tres capítulos (matemática, español y ciencias) pidieron calificar a sus maestros y responder a preguntas como cuántas horas dedican al estudio  de cada materia.

“¿Cuál es el objetivo del MEP con este sorpresivo e inconsulto cuestionario? A todas luces se pidió información excesiva. Uno que sabe de estadística y de censos, allí obtuvieron un montón de información que no se sabe cómo la van a cruzar ni qué uso le van a dar”, añadió Chaves.

Las preocupaciones del candidato incluyen lo que podría ser un adoctrinamiento ideológico, por ejemplo, la obligación de los niños de comentar un discurso del presidente Carlos Alvarado o de hacer un cálculo matemático con base en el proyecto del tren eléctrico metropolitano, impulsado fuertemente por este gobierno.

“Eso pareciera un adoctrinamiento con prácticas tipo cubanas. ¿Por qué tienen que pedir información personal a los niños sobre su condición socioeconómica que, en muchos casos, ni siquiera manejan?”, enfatizó Chaves.

Asimismo, el aspirante a la presidencia criticó fuertemente la decisión del MEP a de someter a los alumnos a una prueba tan larga que los dejó exhaustos y con una gran presión emocional.

“La ciudadanía costarricense demanda explicaciones claras, en el contexto de la cola del escándalo de la UPAD, donde se pretendió recolectar información muy sensible de los costarricenses, sin su autorización sin asidero legal alguno”, finalizó Chaves.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias