Puntarenas, 20 feb (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, denunció la “persecución del Poder Judicial” contra funcionarios de su gobierno.
“Tal vez motivada porque la plata nos está alcanzando, tal vez motivada porque estamos logrando las cosas Pero sobre todo estoy seguro motivado porque le quitamos la cortina, la hoja de parra que cubría las cosas horribles que ha hecho ese Poder Judicial a lo largo de décadas”, sostuvo.
El mandatario recalcó que “lo mismo la Asamblea, que dónde sacó ese pin, que me traiga las facturas, han llegado a un nivel de ridículo y de obsesión, al punto que el pueblo de Costa Rica ya se hartó y pide a gritos la renuncia de gente muy importante presidente del Congreso, Rodrigo Arias, la contralora general de la República, Marta Acosta, el fiscal general de la República, Carlo Díaz y el presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre”.
“Me persiguen a mí, en realidad ellos a quienes le quieren llegar es a ustedes, para mantenerlos mansitos, domesticados, menguados. Pero mientras ustedes estén detrás mío, a mí me van a tener que llevar con el pecho, aquí los espero, aquí les digo yo no estoy haciendo esto por Rodrigo Chaves, yo estoy haciendo esto por la comunidad de San Antonio y por cada persona en este país a quien se le han negado las oportunidades”, aseguró.
Chaves recalcó que “la obra es amor y no buenas razones. Este puentezote para los críticos, es lo que ocurre cuando el dinero del pueblo se invierte en el pueblo y para el pueblo, y cuando la plata alcanza porque nadie se la está embuchacando. Yo considero que esto es desarrollo real”.
“Ustedes compatriotas de las comunidades indígenas, compatriotas de los barrios marginados, pobres de San José, de todos los rincones, ustedes que no nacieron con una cuchara de oro en su boca. Tienen dos caminos, tienen el camino de volver a creer en promesas huecas, o tienen el camino que los puede llevar a cruzar de la pobreza a la prosperidad”, aseguró.
Chaves insistió en que “solo ustedes lo pueden hacer, a mí se me acaba el mío el 8 de mayo del año 2026. Agradeceré al pueblo de Costa Rica y a mi Dios por la oportunidad que me dieron de servirles”.
“Pero si ustedes quieren que sigan las carreteras, que haya más puentes, más desarrollo, conectividad 5G, que Costa Rica tome las decisiones geopolíticas correctas para aliarse con amigos y que no nos golpeen los enemigos, ustedes van a tener que tomar decisiones, ustedes van a tener que ejercer los derechos de propiedad sobre las instituciones que tiene esta patria, a través del voto”, sostuvo.
“Para sacar a quienes ustedes piensen ocuparon esas instituciones no para servirles a ustedes sino servirse ellos y poner a quien usted piense que la representa, que tiene su interés, su bienestar en su corazón. Y yo no les voy a decir quiénes son esas personas (…) nada más les digo que esa es una decisión fundamental”, concluyó.