Puntarenas, 19 feb (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, aseguró que los 200 migrantes de Asia y de la India que llegarán al Centro de Acogida Temporal para Migrantes (CATEM-Sur) serán custodiados por la Fuerza Pública y el costo de sus gastos será asumida por la Embajada de EEUU en Costa Rica y la Organización Mundial de las Inmigraciones (OIM).
El ministro de Seguridad, Mario Zamora, explicó que “los mismos migrantes que ya habían pasado por aquí y habían cruzado Costa Rica y llegaron a Estados Unidos, ahora se están devolviendo. Unos a pie y otros van a venir en avión. Todos ellos tenemos fondos de la OIM y de la propia Embajada de Estados Unidos para repatriarlos”.
“La embajada de los Estados Unidos y la Organización Mundial de las Inmigraciones son los encargados de llevar a esas personas a su país de origen. Al que es de la India, lo van a llevar a la India”, agregó.
Chaves explicó que “nosotros lo que lo que teníamos aquí era un desorden, ¿se acuerda?, los venezolanos y gente medio desubicada, haciendo loco, les pusimos orden y ahora ya la gente ni sabe en Paso Canoas y Golfito. Está arreglado”.
“Ahora vienen los Estados Unidos que nos está tratando muy bien y nosotros a ellos también, porque somos colaboradores cercanos. Otros países han sufrido un poquillo más en la región. Nos dicen, vea, ayúdenos con recibir a 200 inmigrantes”, comentó.
El presidente Chaves relató que “decisión de los Estados Unidos, estaban ilegales. Nos dicen, vea, ayúdenos ustedes con 200. Ustedes nos ayudan a procesarlos a través de la Embajada de los Estados Unidos aquí, a través de esta organización de las Naciones Unidas que se llama OMI y con todo pago. Ustedes los llevan en buses al Catem, los tienen ahí tres, cuatro semanas, y después nosotros los mandamos con aviones pagados por ellos a su país”.
“¿Hay que tener miedo de eso? Aquí son jaguares, ustedes no le tienen miedo a gente en el Catem, custodiada por la Fuerza Pública. Pero hay tres medios, los medios cana, que andan asustando que Costa Rica se va a convertir. Nada de eso. Ahí van a estar, no van a poder salir. Y además otra cosa, una de las razones por las cuales yo conversé con el ministro y canciller y les dije, y ellos me dijeron, hagámosles que vienen niños, cincuenta niños. Y aquí nosotros los vamos a tratar bien”, aseguró.
Chaves insistió en que “estamos ayudándole al hermano económicamente poderoso del norte, a quien si nos pone un impuesto aquí en zona franca nos friegan. No creo que lo vayan a hacer, gracias a Dios. Y además, amor con amor se paga. Entonces, doscientos vienen, nos tratamos bien y se van”.
“No coman, cuento, costarricenses. Fueron pasados todos por filtros de seguridad, ninguno tiene delitos pendientes, ninguno tiene relación con organización terrorista, organizaciones violentas. Es decir, ninguno representa ningún problema de seguridad”, concluyó.