San José, 24 jun, 2016 (elmundo.cr) – Desde este viernes un total de 100 árboles formarán parte del Cerro La Trinidad, ubicado en San Marcos de Tarrazú.
Este forma parte de un corredor biológico que conecta al Parque Nacional Los Quetzales (Copey de Dota) y la Zona Protectora Caraigres (Acosta y Aserrí).
La iniciativa es impulsada en esta ocasión, por la empresa Spoon, para lograr certificarse como marca país Esencial Costa Rica, donde 40 colaboradores, accedieron a formar parte del proyecto.
Además, será apoyada por la marca TORK, la cual desde el 2008 financia el proyecto Guardián del Agua, en San Marcos de Tarrazú, para promover la recuperación natural de la zona, pues luego de un incendio en ese año, se vio afectados alrededor de 45 hectáreas del Cerro La Trinidad.
“A la fecha se ha logrado la siembra de 20 mil árboles, aproximadamente. La idea es llegar a un equilibrio entre conservación, desarrollo y protección de los recursos naturales, para así obtener mejores condiciones higiénico-sanitarias para toda la población”, aseguró Jorge Salazar, gerente de TORK.
Para que una empresa obtenga la licencia de uso de la marca país Esencial Costa Rica debe demostrar un alto nivel de excelencia en áreas como liderazgo, participación en cadenas de valor, protección al medio ambiente y mejoras continuas en sus productos.