San José, 27 feb (elmundo.cr) – La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) afirmó en un reciente estudio que Costa Rica tiene una de las electricidad más baratas de Centroamérica, solamente superado por Honduras.
El informe revelado en diciembre del 2014 afirma que en Costa Rica se le cobró a los consumidores 18,47 centavos de dólar estadounidenses por cada kilovatio-hora durante el año 2013.
Los datos corresponden al sector eléctrico regulado. Guatemala es la nación con el precio más alto, seguida de El Salvador y Nicaragua.
Un informe del Estado de la Nación el año pasado reveló que Costa Rica tiene un nivel de vida muy caro, pero que los únicos rubros que son más baratos con respecto al promedio latinoamericano son los servicios telefónicos, electricidad, azúcar y el agua potable.
Adicionalmente la CEPAL reconoció que Costa Rica es la que produce la energía más limpia de Centroamérica. Mientras que en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá el combustible fósil empleado en plantas térmicas es una fuente primaria -y en algunos casos la principal-, en nuestro país prevalecen los insumos renovables, sobre todo el hídrico, seguido del geotérmico y el eólico.