San José, 26 ene (elmundo.cr) – Según personeros del programa CEN-CINAI, el Gobierno no está girando el presupuesto asignado para atender sus necesidades, debido a un acuerdo entre ministerios, así lo indicaron ante los miembros de la Comisión de la Mujer.
La diputada del Partido Liberación Nacional, Katherine Moreira Brown, realizó la consulta sobre estos giros y fue a quien le confirmaron que no se está desembolsando el 15% que les corresponde.
“No se nos está girando el monto total del fondo de asignaciones familiares, que correspondería a un 15%, se nos está asignando un 6.51%, lo que corresponderían a ¢40 mil millones”, afirmó Merlyn Masis, funcionaria de la Unidad Financiera del programa.
Depsy Espinoza, asesora legal de los CEN-CINAI, indicó que se han realizado las consultas para confirmar el presupuesto asignado y que debido a un convenio entre los ministerios (Salud, Trabajo y Fodesaf) se está recibiendo únicamente a lo que corresponde de manera escalonada, pero enfatizó que no fueron notificadas.
“La propuesta se resume a que el ámbito de excepción a la Ley de Competencia sea estrictamente en lo necesario, quiere decir que la liberalización vendría a ser el principio”, agregó Espinoza.
Las diputadas manifestaron su apoyo y satisfacción por todo el trabajo que realiza esta institución para lograr la inserción laboral de la mujer, a pesar de la falta de recursos financieros y humanos. Actualmente los CEN-CINAI atienden a 156 mil personas dentro de los centros y directamente en las comunidades, del total 31 mil son niños y niñas son cuidados y alimentados en 650 establecimientos.