CCSS relanzará la crema de rosas con nuevo aroma y empaque en 2025

San José, 22 nov (elmundo.cr) – La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció que, a partir de febrero de 2025, su emblemática crema de rosas contará con un nuevo aroma y diseño de empaque, marcando un cambio significativo en un producto que ha acompañado a los costarricenses por más de cinco décadas.

Según el doctor Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la CCSS, esta actualización es el resultado de un plan piloto y ajustes en la producción realizados durante 2024, año en el que se distribuyeron aproximadamente 400 mil tubos.

“Este año nos propusimos hacer esta innovación y, con el plan piloto y todos los ajustes en la producción que se requieren, ya estamos listos para iniciar el próximo año con la renovada crema de rosas”, señaló Vega.

El doctor Esteban Castiglioni Barrantes, jefe de producción del Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS, explicó que el producto mantendrá su esencia de rosas, pero ahora incluirá otros aromas florales para hacer el perfume más diverso. Además, el empaque adoptará un diseño moderno con gráficos de varias flores.

“La innovación de esta crema de rosas es un cambio gráfico en los tubos. Vamos a observar varias flores a nivel de la gráfica, y la esencia como tal varió ya no solamente tiene rosas, sino que también tiene una mezcla de flores que nos permite que el aroma sea más diverso”, detalló Castiglioni.

Fabricada desde hace más de 50 años, la crema de rosas de la CCSS es conocida por su efecto emoliente y refrescante para la piel en estados irritativos. Anualmente, la institución produce alrededor de 6 millones de tubos de este producto, distribuyéndolos en unidades de salud en todo el país.

El Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS, con una planilla de 75 funcionarios, también produce otros medicamentos como acetaminofén con codeína, jarabes antitusivos y antihistamínicos, dentro de una cartera de 12 productos esenciales para la institución.

En total, la producción anual del laboratorio alcanza las 8,5 millones de unidades, garantizando el abastecimiento de medicamentos en los centros de salud del país.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias