CCSS producirá 400.000 tubos adicionales de crema de rosas

crema de rosasSan José, 10 set (elmundo.cr) – La Caja Costarricense del Seguro Social incrementará en 400.000 las unidades de crema de rosas para este año.

Mediante un comunicado de prensa, la institución afirmó que el Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la Caja Costarricense de Seguro Social, incrementará la producción para satisfacer la demanda y tener un inventario de seguridad.

Por su parte, el ingeniero Óscar Ortiz Brenes, director del área de Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS, explicó que de 2,8 millones de tubos pasarán a producir 3,2 millones de unidades de crema de rosas, cuya fórmula es propiedad de la institución, desde hace 40 años.

Asimismo, Dinorah Garro Herrera, gerente de Logística explicó que con este incremento en la producción procuran reducir las probabilidades de tener desabastecimiento de este producto ya que es muy requerido por los costarricenses.

María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS reconoció los estándares de calidad bajo los cuales la institución está produciendo esta crema.

Los especialistas precisaron que la crema de rosas tiene diversas indicaciones y, en los últimos meses, han observado que se les prescribe a los pacientes con cáncer a quienes se les indica tratamientos con radioterapia.

La crema de rosas se utiliza para reducir la resequedad y mejorar la elasticidad de la piel, pues tiene la particularidad de que es hidratante y emoliente. Prácticamente todas las unidades de la CCSS son grandes consumidoras de esta crema, pero en especial el Centro Nacional de Rehabilitación, el Hospital Nacional de Niños y el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología.

La crema de rosas de la CCSS es un producto que se hace con materias primas de gran calidad, las cuales en su mayoría, son importadas de Europa y se fabrica bajo los estándares más elevados de manufactura.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias