San José, 3 may (elmundo.cr) – La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó el primer presupuesto extraordinario del 2024, por un monto total de ¢395 000 millones.
El presupuesto incluye ingresos especiales de los seguros de Salud, Invalidez, Vejez y Muerte, así como del régimen no Contributivo, y se utilizará para fortalecer programas de salud y pensiones.
“Con este presupuesto extraordinario aseguramos los recursos para fortalecer nuestros programas de salud y pensiones, garantizando atención de calidad y sostenibilidad a largo plazo”, afirmó la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Eugenia Esquivel
Los ingresos adicionales del Seguro de Salud ascienden a ¢163 180,1 millones y se destinarán a:
- Materiales y suministros: ¢35 261 millones
- Medicamentos: ¢100 000 millones
- Títulos valores para infraestructura: ¢100 000 millones
- Compra de terreno para Torre de la Esperanza: ¢715,6 millones
- Cuentas especiales: ¢2 000 millones
El Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte contará con un ingreso adicional de ¢177 552,6 millones, que se utilizará para adquirir títulos valores para capitalizar el Régimen de IVM.
El presupuesto extraordinario del Régimen No Contributivo es de ¢54 520,2 millones, que incluye ¢29 597,8 millones para el pago de pensiones.
“Con los 8 mil millones a transferir por FODESAF, contarán con los recursos para cumplir con la meta de otorgar 5 mil pensiones nuevas al año”, señaló el gerente de Pensiones de la CCSS, Jaime Barrantes Espinoza.
La Gerencia Financiera de la CCSS remitirá el presupuesto extraordinario a la Contraloría General de la República para su respectivo aval según lo establecido en la legislación.