Redacción, 12 oct(elmundo.cr)- Autoridades de Logística y de Farmacia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recomendaron a la población consumir únicamente crema de rosas despachada por los establecimientos institucionales, luego de que se denunciara a través de las redes sociales, la presunta venta ilegal de ese producto.
La ingeniera Dinorah Garro Herrera, gerente de Logística, destacó que ante la situación, se ordenó desde el lunes último una investigación que comprobó que, hasta el momento, los inventarios de este producto están normales.
Por su parte, el doctor Esteban Vega de la O, Coordinador de Servicios Farmacéuticos, explicó que la crema de rosas es un producto que la CCSS despacha a miles de pacientes bajo prescripción médica y que por lo tanto, solo se debe aplicar el producto que directamente provenga de la institución, el cual tiene garantía de calidad.
El especialista fue claro que no se debe consumir, ni aplicar ningún producto de dudosa procedencia, donde no se garantice su adecuada manipulación, conservación, almacenamiento y fecha de vencimiento. Sobre el producto que supuestamente, está en venta, se desconoce su procedencia, no se sabe si está adulterado, ni tampoco sus condiciones de almacenamiento o manipulación, ni la fecha de su vencimiento.
LEA TAMBIÉN: CCSS investigará supuesta venta ilegal de crema de rosas
La utilización de un producto en esas condiciones, dijo, puede producir alteraciones dermatológicas y no cumplir el objetivo terapéutico de la indicación médica.
La crema de rosas posee funciones emolientes, hidratantes, protege y le da elasticidad a la piel, pero también los médicos le han dado otros usos terapéuticos. Se emplea para humectar la piel de pacientes, especialmente adultos mayores y pacientes con cáncer, pues en este tipo de paciente, este órgano suele resecarse debido a la edad, una nutrición inadecuada y pérdida de la humectación natural de la piel.
También se utiliza para hacer masajes en piernas varicosas, para el tratamiento de algunas problemas de piel tales como: quemaduras, diversas irritaciones, eczemas y como vehículo para la aplicación de otras sustancias terapéuticas.
La CCSS produce 3.2 millones de tubos de crema de rosas y recientemente tuvo que incrementar la producción, en virtud de un crecimiento de la demanda.
La fórmula de la Crema de Rosas fue creada en la CCSS y es producida exclusivamente para la población asegurada de Costa Rica. Combina el conocimiento de decenas de profesionales institucionales que la han ido reformulando con el paso de los años.
Para satisfacer la demanda que existe de este producto en sedes de Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebais), áreas de salud, clínicas y hospitales, el Laboratorio de Productos Farmacéuticos creó una línea de trabajo para su fabricación en la que intervienen cerca de nueve funcionarios.
El Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS también produce otros medicamentos tales como: descongestionantes para las vías respiratorias superiores, medicamentos de uso tópico, analgésicos y formas dosificadas sólidas.