San José, 16 jun (elmundo.cr) – Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en conjunto con el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Costa Rica, siguen conmemorando y promoviendo el Día Mundial del Donante de Sangre, para este fin de semana.
Además, puede donar en el Banco Nacional de Sangre en cual se ubica en Zapote y sus horarios de atención son:
- Viernes: 6:00 a.m. a 2:20 p.m.
- Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Requisitos para donar:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Gozar de buena salud
- Pesar más de 52 kilos y estatura igual o superior a 150 cm.
- Portar su cédula de identidad, cédula de residencia o identificación oficial vigente.
- No haber ingerido licor en las últimas 24 horas.
- Estar bien hidratado.
- No haber tenido ningún tipo de cirugía o gastroscopia, tatuaje o perforación (piercing) en los últimos seis meses.
- Si es mujer no debe estar embarazada, ni en periodo de lactancia.
- Ingerir un desayuno liviano: frutas, galletas, pan, mermeladas o jaleas, café o té sin leche.
- No consumir grasas ni lácteos.
- En caso de comer algo pesado, debe esperar entre dos y tres horas luego de la comida para poder donar.
- No se debe ayunar.
Un mismo donante puede ayudar hasta cuatro personas a la vez, de cada bolsa de sangre donada se extrae cuatro tipos de componentes: glóbulos rojos, plasma, plaquetas y crioprecipitados (producto de sangre congelado) que pueden ser utilizados para tratar pacientes de emergencias, cirugías, tratamientos crónicos, politraumatizados, cáncer, trasplantes, quemados, entre otros.